Desalojo: Una nueva arremetida contras las empresas recuperadas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el marco de la andanada que desde hace poco más de un año se desató contra las empresas recuperadas, innumerables son los desalojos de fábricas y empresas formadas en Cooperativas por los ex-empleados.
Las Cooperativas, que se forman una vez que una empresa quiebra y deja sin empleo a sus empleados, están viviendo un año caótico. El caso más resonante es el del famoso Hotel Bauen en Capital Federal.
Ubicado en una de las trazas más concurridas de la ciudad, Av Corrientes y Av. Callao,lo empleados informaron en un comunicado que «en el día de ayer la Dra. Paula Hualde, al frente del Juzgado Comercial N° 9, Secretaría 18, dispuso la restitución del inmueble de la Avenida Callao 360 a la empresa Mercoteles, con un plazo tope el 14/4».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
El Hotel Bauen, creado de cara al mundial de fútbol de 1978, fue abandonado por sus dueños durante la crisis de 2001 y desde 2003 es administrado por sus trabajadores, que se organizaron en forma de cooperativa. El año pasado, el Congreso aprobó la ley de expropiación del inmueble, pero el presidente Mauricio Macri la veto en los últimos días de diciembre.
Otra Cooperativa bajo amenaza
La orden de desalojo de la planta de Merlo que emplea a 120 trabajadores fue dictada luego de que María Eugenia Vidal vetara por decreto la expropiación sancionada por la Legislatura provincial.
El desalojo ordenado por el juez de garantías Ricardo Fraga había sido dictado en mayo del año pasado. Luego, los cooperativistas presentaron amparos que lo suspendieron hasta ahora.
¿Pasará lo mismo en Las Flores?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.