Cifras que preocupan: unas 634 personas mueren por mes en accidentes viales

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Este miércoles se festeja en varios puntos del país el Día de la Seguridad Vial, sin embargo, las estadísticas muestran que el flagelo de los muertos en accidentes de tránsito sigue latente.
La Agencia Nacional de la Seguridad Vial (ANSV) lleva adelante este miércoles junto con organizaciones de víctimas de accidentes automovilísticos una serie de actividades de reflexión y concientización sobre el respeto a las normas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Mendoza y Ushuaia en el marco del Día de la Seguridad Vial.
Sin embargo, la fecha sirve para ponerle también números a la problemática. Aunque las Naciones Unidas declararon los años 2011-2020 como el «Decenio de Acción para la Seguridad Vial» y los países integrantes se comprometieron a concretar acciones que conduzcan adisminuir los muertos en el tránsito un 50%, todavía, en Argentina, no se aprecian avances sustentables que acarreen una disminución significativa del número de muertos y heridos. La provincia de Buenos Aires inclusive refleja un abrumador porcentaje, en relación al resto del país.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Segun se refleja en los relevamientos, se multiplican los muertos en motocicleta o ciclomotor en todo el país, en muchos de los casos, por no usar el casco.
Desde 2007 a la fecha, se ha duplicado el uso de los celulares por parte de los conductores, y triplicado entre los peatones, según estudios aportados por la Asociación Luchemos por la Vida.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.