Bancarios amenazan con sumarse al paro de transporte del 31 de marzo
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El titular del gremio, Sergio Palazzo, aseguró que «acompañaría» la medida de fuerza impulsada por la UTA en reclamo de la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Palazzo consignó que el sindicato de bancarios pide «que el sector empresario acompañe la pérdida que tiene el trabajador,implementando algún sistema de devolución».
«El único responsable de la pérdida de poder adquisitivo a manos de ese impuesto es el Estado, y el gobierno es quien administra el Estado nacional», consideró el titular del gremio bancario, quien indicó que su sector podría ir a un nuevo paro «ante la desidia que tienen en resolver el problema».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Palazzo aseguró que desde el ámbito gubernamental «suponen que porque afecta al 10 por ciento de la población trabajadora, quienes reclaman somos poco menos que la burguesía salarial» y recordó que los sueldos de $20 mil, tributan «hasta tres mil pesos en Ganancias».
«En el sector bancario, en forma directa, entre el 50 y 66 por ciento de la masa trabajadora, dependiendo de cada institución bancaria, lo tributa; y en la banca pública es más grande el porcentaje, aunque en los Bancos Provincia y Ciudad les devuelven a sus trabajadores el porcentaje que se les retiene por Ganancias», manifestó.
Palazzo afirmó que desde la Asociación Bancaria «tenemos una posición clara respecto a Ganancias, ya que en el 2014, el sindicato realizó diez paros nacionales, de los cuales seis fueron por Ganancias, allí hemos parado solos y probablemente ahora concluyamos con los compañeros del gremio del Transporte», en referencia a la medida de fuerza propuesta para el martes 31 de marzo.
«Lógicamente esperamos que consoliden esa medida y que garanticen que van a parar. Si llegamos 48 horas antes y alguno de los gremios decide bajarse, será difícil ser efectivo», indicó el gremialista bancario.
«Todo indicaría que vamos a acompañar», concluyo Palazzo respecto al paro propuesto por la UTA.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.