Capital Federal
ANSES: Cómo acceder a la ayuda escolar anual de $70.000 en marzo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ha anunciado un incremento significativo en la ayuda escolar anual para el ciclo lectivo 2024, alcanzando un aumento del 311% hasta llegar a los $70.000 por hijo. Esta decisión, oficializada mediante el Decreto 150/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, tiene como objetivo principal acompañar a las familias en el inicio del año escolar.
El aumento del monto busca ayudar a las familias argentinas afrontar los gastos educativos en un contexto de crisis económica y social. Este incremento responde a la necesidad de paliar los mayores gastos que enfrentan las familias con el inicio del ciclo lectivo 2024.
Con esta asignación, se pretende contribuir con los gastos relacionados al inicio del ciclo lectivo de los niños y adolescentes en establecimientos de educación inicial, primaria y secundaria. Anteriormente, el monto de la ayuda escolar era de $17.000, y el universo alcanzado comprende a 7,3 millones de chicos, contemplando grupos familiares con ingresos totales que no superen los $3.960.000.

Fin de la moratoria previsional de ANSES: solo el 30% de los hombres y el 10% de las mujeres cumplirán los requisitos para jubilarse
Para acceder a este beneficio, las familias deben presentar ante Anses el certificado que acredite la concurrencia escolar de sus hijos durante el año 2023. Este trámite puede realizarse de manera digital a través del sitio web de Anses o la aplicación móvil Mi Anses. Es importante seguir los pasos detallados para generar y presentar el certificado de escolaridad de cada hijo, asegurando así el cobro automático junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones.
Con este aumento histórico en la ayuda escolar anual, se busca brindar un respaldo significativo a las familias argentinas en un momento crucial para la educación y el bienestar de los niños y adolescentes del país.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.