A partir de marzo el salario mínimo docente será de 15.000 pesos
Desde el mes de marzo, la base salarial docente será de 15 mil pesos. El acuerdo fue ratificado hoy durante el encuentro entre las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y los representantes de sindicatos docentes nacionales, en la sede del Palacio Sarmiento.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En la reunión se confirmó el adelanto para el mes de marzo que había fijado el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, que sumado al 20% establecido por el decreto 52/2018, establece un piso de condiciones salariales para todos los docentes del país, aumentando el salario mínimo inicial docente de 13.585 a 15.000 pesos.
“Este es un pedido que los gremios reclaman desde que comenzamos a trabajar en las mesas de convenio marco de 2019. Este aumento es el resultado del diálogo y la búsqueda permanente de consenso entre las partes”, aseguró el ministro, Alejandro Finocchiaro.
Por su parte, Sergio Romero, Secretario General de UDA, destacó que: “Cuando algunos decían que se rompía el sistema previsional de la educación, hoy podemos decir que trabajamos y se mantiene en pie” y explicó: “En el ámbito de estas negociaciones logramos muchas cosas.

Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El año pasado, algunas voces decían que desaparecía el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Estas organizaciones sindicales que están aquí, con el Ministerio de Educación, dimos continuidad al incentivo y aseguramos el beneficio para todo el 2019”.
Durante la reunión también se debatió sobre la continuidad de las conversaciones para trabajar en los puntos que integran el Convenio Marco y cuestiones fundamentales que hacen a la mejora del sistema educativo.
En enero del año pasado, el presidente Mauricio Macri firmó el decreto 52/2018 que modificó la reglamentación del artículo 10 de la ley 26.075 de Financiamiento Educativo. Este establece un piso de condiciones salariales equivalentes al Salario Mínimo Vital y Móvil sumado a un 20% para todos los docentes del país. Además, invita a debatir de manera igualitaria a los sindicatos docentes sobre las condiciones laborales, el calendario educativo, la carrera docente y todos aquellos temas fundamentales para los docentes en una mesa de convenio marco.
Participaron del encuentro el ministro, Alejandro Finocchiaro; el jefe de Gabinete, Manuel Vidal y el Director de Asuntos Gremiales, Miguel Garófalo. En tanto, en nombre de las organizaciones gremiales estuvieron Sergio Romero (UDA); Omar Aita (CEA); y Rubén Blanco (AMET). CTERA no envió representantes.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.