Capital Federal
A partir de enero, los senadores se aumentarán las dietas y pasarían a cobrar casi $10 millones por mes
El 31 de diciembre vencerá la resolución que congeló los sueldos de los legisladores. Tal como lo anunció ante la polémica sesión que expulsó al senador Kueider, Villarruel quiso congelar las dietas pero ningún bloque la acompañó.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El 31 de diciembre vencerá la resolución que mantuvo congeladas las dietas de los legisladores. Como consecuencia, los sueldos de los senadores treparán a $9,5 millones a partir del 1 de enero a partir de la ley de enganche, que se aplicó durante el gobierno de Cristina Kirchner y se formalizó en ley en abril de este año.
Aunque la vicepresidenta Victoria Villarruel puso la discusión sobre la mesa luego de la sesión especial del jueves pasado, para que se tratara el congelamiento de las dietas, no hubo respuesta para incluirlo en el temario. “Espero que los senadores lo traten porque no soy senadora, no soy la que toma las decisiones”, criticó la vice.
Sin embargo, Villarruel les puso presión a los legisladores al advertir que deben “estar a la altura de las circunstancias” y, en consecuencia, “las dietas deben estar congeladas”. Según precisó Clarín, desde el entorno de la vicepresidenta justificaron la decisión de mantener los sueldos de los legisladores sin aumentos porque son más altos que los de Diputados.
Ante este panorama, lo cierto es que la decisión debe tener el aval del cuerpo y, en lo inmediato, el Senado no tiene previsto reunirse este año. Una salida, según detallaron, sería la firma de una resolución de Villarruel prorrogando el congelamiento de las dietas hasta el 1 de marzo, cuando se iniciará el período ordinario. Pero al parecer esa no es la opción que están manejando los senadores que están pidiendo una actualización por debajo del índice de inflación.
Lo que no está claro es cuál es la variable que deberían tomar, porque la inflación mensual viene en descenso, pero en lo que va del año ya acumula 112% y la interanual está en 166%. Más allá de estos números, Villarruel ya anticipó que quiere mantenerlas congeladas y de lo contrario serán los senadores quienes deberán aprobar los aumentos en el recinto.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.