A armar la mochila: los útiles escolares vienen con subas de hasta 40 por ciento

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Hubo un incremento de precios entre septiembre y diciembre y se espera otro para los próximos días. Se consiguen descuentos con pago en efectivo o compras comunitarias
Los útiles escolares vienen este año con un alza de hasta 40%, según un relevamiento de TN.com.ar y de medios del interior del país. Entre octubre y diciembre se produjo un ajuste de precios de hasta 30% y se espera para este mes otro de entre 10% y 15 por ciento. Armar una mochila costará entre 300 y 600 pesos.
El INDEC, en su última medición del Índice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano informó que la suba en diciembre del rubro textos y útiles escolares fue de 2,1% y 1,8% en artículos de librería. Es, al menos, un reconocimiento de que hubo un incremento en el último mes del año. Lamentablemente, las estadísticas oficiales no desagregan el alza acumula por rubro por sucedía antes de la intervención del INDEC.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
De acuerdo a un relevamiento que hizo Diario de Cuyo, de la provincia de San Juan, el aumento es de hasta 56,6 por ciento en un listado propio de 51 artículos que actualiza desde hace cuatro años. En 2012, el incremento respecto al año anterior había alcanzado el 18,2 por ciento, al año siguiente 2013 trepó al 21,9 por ciento y en 2014 arañó el 33 por ciento (ver cuadro).
La opción que se presenta ante el incremento de precios es la compra colectiva o comunitaria. Librerías como Peluffo lanzó este año tres modelos distintos de listas escolares, que cuanto más gente se suma a la compra conjunta, mayor el descuento que puede llegar al 20 por ciento, pagando en efectivo.
«La compra tiene que ser inteligente y los papás tienen que comprar lo que el chico necesita», aconseja Gabriel Peluffo, gerente comercial y cuarta generación de la librería Peluffo que se inauguró en 1912. «Hay una diversidad enorme de productos, para todos los bolsillos», agregó.
Un aspecto que impacta sobre los precios de los artículos de librería es que el 70% es importado. La devaluación del año pasado junto con los ajustes salariales impactaron en los costos.
A un mes del comienzo de clases, las promociones están en marcha. La tarjeta Mastercard, a partir del 15 de este mes, ofrece seis cuotas sin interés para el rubro útiles escolares. El banco Supervielle tiene una promoción de 25% de decuento con tres cuotas sin interés.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.