Se realizó el acto por el 199º Aniversario de la Declaración de la Independencia
Tal como estaba programado, el jueves 9 se llevó a cabo en la Plaza Mitre el acto por el 199º Aniversario de la Declaración de la Independencia.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Estaban presentes el intendente municipal Alberto C. Gelené acompañado por su esposa Marcela Bussetti, la secretaria General Marcela Melo, el secretario de Desarrollo Humano Fabián Blanstein, demás funcionarios del Ejecutivo municipal, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Federico Alejandro y concejales, el Pte. del Consejo Escolar Rogelio Díaz y consejeros, el Juez de Paz Horacio Rafanelli, el Jefe Inspector Distrital Ariel, el cura párroco Guillermo Di Pasquale, autoridades policiales, autoridades educativas, abanderados y alumnos de instituciones de gestión pública y privada, representantes de instituciones locales, instituciones y delegaciones montadas, vecinos y medios periodísticos.
Luego del izamiento de la Bandera Nacional al son de Aurora, el acto continuó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañado por el Coro de señas “Abre tu corazón” del Centro de Promoción Comunitaria Oeste “Enrique Fayad”, momento que fue coronado por una suelta de palomas de la Asociación Colombófila “Alas Florenses”.
Seguidamente, el cura párroco Guillermo Di Pasquale leyó un mensaje alusivo y refirió que “Cada año el recuerdo de la Independencia nos permite la oportunidad de elegir el bien, buscando la unidad y el perdón (…) para identificar tantas esclavitudes que atan nuestra libertad y nos regale valentía para recomponer los vínculos sociales desde el camino de Justicia y Paz que iniciamos como Patria aquél 9 de Julio de 1816 en San Miguel de Tucumán. Debemos trabajar por una cultura cívica en la que cada uno pase de ser habitante a ser ciudadano; de quejarse a ser constructor de una sociedad mejor. Necesitamos hacer un gran esfuerzo para restaurar la familia y de esta manera hacer crecer la Patria a través de una convivencia que nos permita afianzar la identidad y la alegría de ser una Nación (…) Es posible el don de la libertad”.
A continuación la alumna Fiamma Fernández de 4º Año de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1, en alusión a esta fecha patria expresó que “Los habitantes del suelo argentino debemos renovar aquéllas convicciones en pos de una Nación independiente, justa y soberana. Reconocer en San Martín y Belgrano, no héroes de bronce, sino hombres de carne y hueso con coraje, pasiones y seres que transformaron una utopía de su tiempo en realidad, la independencia anhelada de este suelo (…) Traerlos a la memoria significa tomar aquellas banderas, sueños y pasiones para renovar nuestros sentimientos, nuestro compromiso con la soberanía popular, la participación ciudadana y una real independencia”.
Finalmente el intendente Alberto C. Gelené, refiriéndose a la Independencia Nacional manifestó, entre otras expresiones, “Es muy lindo poder estar aquí en nuestra Plaza, todos juntos, como ciudadanos (…) cuando todos nos realizamos en conjunto, somos más iguales y trabajamos colectivamente, seguro que honramos y fortalecemos esa Independencia, de la que hace 199 años y en vísperas del bicentenario, muchos patriotas dijeron a las generaciones venideras sobre la necesidad de pregonar y protagonizar un destino independiente. Y por eso, todas las expresiones ciudadanas hoy presentes, en particular a la educación, los alumnos y los docentes que nos hacen más libres y más independientes, la enseñanza pública y los valores son el mejor camino y el mejor contenido para hacernos responsables de las decisiones, para que hablemos de la independencia y protagonicemos en este tiempo dos hechos trascendentes: el bicentenario de la Revolución de Mayo –que ya pasó-y el año próximo, el bicentenario de la Independencia (…) Todos debemos comprometernos más con nuestras responsabilidades para bregar por la Independencia (…) Hoy, a partir del respeto a los pueblos originarios, de la valoración a los inmigrantes, de los cuales somos descendientes, que vinieron a trabajar y hacer más grande nuestra tierra. Creo que en esta construcción lo más importante es que el respeto de nuestra historia y de nuestra tierra nos permita ser más iguales, más comprometidos y más responsables para cuidar nuestra independencia. Porque Argentina tiene un territorio muy vasto, muy grande, muy rico a la vista de las fuerzas globales (…) Nuestra Argentina tan rica en recursos naturales, en posiciones geoestratégicas, con gran potencialidad de desarrollo, tiene pocos habitantes, los 40 millones, para poder cuidar y fortalecer esa independencia que se declaró hace 199 años.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Así como está nuestro Papa Francisco dando ejemplo de decisiones y definiciones humanas y globales, poder nosotros, a pesar de ser 40 millones de argentinos, en este territorio tan vasto, realizarnos para ejemplo del resto del mundo. Creo que hemos hecho mucho pero, seamos sinceros ¿No queda mucho más para dar? ¿No hay muchas responsabilidades y obligaciones que cumplir para ser una mejor sociedad? ¿Para ser mejores alumnos nuestros estudiantes? mejores funcionarios, nosotros los funcionarios?, mejores políticos sin distinción de banderías…? Seguro que hay mucho para dar. Y ese dar tenemos que comenzarlo desde cada lugar que nosotros tenemos como responsabilidad. En mi caso, orgulloso de haber regido los destinos de nuestra ciudad como Intendente durante estos años, mandato que concluye el 10 de diciembre y en mí deja el mayor crecimiento personal y el poder haber vivido y compartido junto con mi pueblo acciones para que sea más independiente y más grande (…)
Una ciudad que ha crecido y se ha engrandecido en su territorio (…) Hijos de Las Flores que nos representan en el Mundo a través del deporte, que junto con la educación y la cultura permiten que nuestra mente y cuerpo estén sanos y que tengamos la fuerza suficiente para entregarle a nuestra Patria Chica y a nuestra Nación, el esfuerzo, la responsabilidad, y el trabajo para honrar cada día más la Independencia que nuestros próceres supieron acuñar.
Por eso, en este crecimiento que ha tenido de Las Flores, y en su desarrollo que tiene como eje fundamental la dignidad de cada uno de los florenses, la realización colectiva, el arraigo con porvenir, y que desde aquí demos el ejemplo de lo que no sólo necesita Argentina sino también el Mundo, que mira muy atento a nuestra Patria. (…) Cuidemos entre todos esta Patria Chica para hacerla más independiente y esta Patria grande para bien de todos y futuro de nuestras generaciones”.
El acto finalizó con unas danzas folklóricas a cargo de las parejas de baile del Taller Protegido ALMA, dirigidos por el Prof. Fabián Di Siervi, del Taller de Folklore de la Dirección Municipal de Cultura, que fueron muy aplaudidos por todo el público asistente.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.