Las Flores
Provincia asiste a Las Flores con $1.186.462 para reactivar el turismo y la cultura
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que conduce el Ministro Augusto Costa, firmó la resolución que fija los montos que percibirán cada uno de los 135 municipios en el marco de la distribución del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística”.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el caso de Las Flores, el distrito conducido por el Intendente Alberto Gelené recibirá la suma de $1.186.462 para asistir a los emprendedores turísticos y culturales que se inscribieron en el Catálogo para el Turismo y la Cultura (TyC) del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
En poco más de dos meses, en el Catálogo TyC se anotaron más de 10 mil establecimientos de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, como museos, bibliotecas, teatros, centros culturales, productoras, salas de cine, hoteles, campings, estancias y espacios de turismo gastronómico, entre otros.
El dinero será girado desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno provincial a la Municipalidad de Las Flores para que el Intendente Gelené distribuya $1.186.462 de la manera que considere más oportuna.
En lo que respecta a la región, GENERAL BELGRANO recibirá $3.628.328; CAÑUELAS $1.738.547; LOBOS $1.682.003; ROQUE PEREZ $1.032.506; BRANDSEN $666.978 y LA PLATA $7.925.527.
De los 135 distritos bonaerenses sólo dos no recibirán dinero de este Fondo. Se trata de los municipios de Tandil y de Tordillo.
En el caso de Tandil, el Intendente radical Miguel Lunghi decidió desconocer el sistema de fases ideado por la administración del Gobernador Axel Kicillof, siendo uno de los requisitos necesarios para acceder a este beneficio: «los Municipios, para poder adherir al mencionado Fondo deberán cumplir y hacer cumplir las normas nacionales y provinciales que regulan la emergencia sanitaria«, sostiene la resolución.
Asimismo, la normativa detalla que «el Municipio de Tandil otorgó habilitaciones a una serie de actividades que no se encontraban contempladas en su fase» y «que a modo de ejemplo cabe citar que a partir del 13 de julio de 2020, por Decreto N° 1547/2020 de dicho departamento ejecutivo (Tandil), se habilitó el funcionamiento de campos deportivos en espacios abiertos o cerrados para el desarrollo de actividades orientadas únicamente a la técnica individual general y acondicionamiento físico, actividad que no se encontraba habilitada en la Fase 4 que en la que en esa fecha se encontraba el municipio, de acuerdo a las normas provinciales«.
Con 273 establecimientos inscriptos, Tandil se ubica como el sexto municipio con más emprendimientos registrados en el catálogo para el turismo y la cultura. Sin embargo, por la decisión del jefe comunal se quedaron si la asistencia económica del Gobierno provincial.
En el caso de Tordillo, el municipio ni siquiera adhirió al programa, por esta razón los 11 emprendedores locales que se inscribieron tampoco podrán acceder al beneficio

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.