Las Flores
Las Flores y una política habitacional que debe continuar
157 lotes, 12 viviendas próximas a entregarse de Luz y Fuerza, más otras 38 en desarrollo en el mismo sector y 72 casas en la zona del Barrio 25 de Mayo.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Sabemos que el déficit habitacional es un problema social que nos atraviesa. La satisfacción de las necesidades humanas es una búsqueda constante, la vivienda se constituye en uno de los satisfactores más importantes en esa búsqueda desde el principio de la historia y aún hoy el hombre sigue luchando por alcanzarla.
La magnitud del problema social que gira en torno a la vivienda ha llevado al Estado a elaborar Políticas Sociales, para los sectores que no puedan cubrir su necesidad a través del mercado.
Hay que marcar que en estos últimos años a través de los créditos PROCREAR, un programa de Gobierno que ha funcionado perfectamente, distando mucho de los créditos UVA, aplicados durante el Macrismo, que dejaron prisioneros por años a miles de Argentinos que hoy sangran su bolsillos para poder pagar una cuota asesina.
Las Flores no sólo creció , sino que se ha desarrollado en base a las políticas habitacionales.
En materia habitacional en esta última gestión del Ingeniero Gelené , se dio un salto cualitativo y cuantitativo, a pesar de un comienzo de gestión marcada por la pandemia, donde el estado Municipal tuvo que salir a atender las demandas sociales urgentes.
La línea de Gobierno de Gelené ha permitido la compra de tierras, el loteo, caso del emprendimiento conocido como «La Blanca»(Ex quinta Pirolo), hablamos de 157 lotes más que ya cuentan con los servicios necesarios para el desarrollo y construcción de viviendas, que estará destinado a familias de trabajo.
El Avance de la construcción de otras 72 casas en Rosario Vera entre Alcorta y Almada, Zona Barrio 25, que marcarán un hito en este año. La culminación del Barrio Luz y Fuerza, aquellas 50 viviendas que habían quedado incompletas por mucho tiempo, hoy con 12 inmuebles próximos a entregarse, más otras 38 en desarrollo.
El Intendente Gelené ha manifestado en más de una oportunidad su deseo de continuar planificando y profundizando los proyectos de Barrios y Consorcios de Tierras para dar una mayor oportunidad para todos.
A sabiendas de la importancia de la Vivienda como satisfactorio de múltiples necesidades humanas, no solo a nivel individual y/o familiar, sino también lo que ésta representa a nivel social (por ejemplo como factor de integración social, o bien como base de un modelo económico).
Es así, que las Políticas de Vivienda y/o Habitacionales han ingresado a la agenda del gobierno
Municipal, permitiendo que la vivienda que “dignifique al hombre constituye un derecho esencial, consagrado por nuestra Constitución.
La continuidad de estas políticas de estado es fundamental y esencial, como prueba de ello, datos matan relato: En Las Flores 172 lotes, 12 viviendas próximas a entregarse de Luz y Fuerza, más otras 30 en desarrollo en el mismo sector y 72 casas en la zona del Barrio 25 de Mayo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.