Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las Flores recuperó centenares de puestos de trabajos con el Parque Industrial local

Las Flores recuperó centenares de puestos de trabajos con el Parque Industrial local

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El Parque Industrial de Las Flores, uno de los 280 parques industriales construídos desde 2003, permitió la recuperación de más de 500 puestos de trabajo, que se suman a los otros 1.000 recuperados por la instalación de empresas y cooperativas en la misma localidad.

De esta forma, las más de 1.500 personas que perdieron su fuente laboral como consecuencia de las políticas de los años ´90 con el cierre de las fábricas GATIC en el 2001, y Cattorini, pudieron reinsertarse en el mercado laboral, volver a producir y consumir en la zona, que hoy figura con 6,5 por ciento de desempleo, por debajo del promedio nacional.

A la existencia del Parque se le suma, en la localidad de Las Flores, otras radicaciones empresariales que permitieron esta recuperación de empleo genuino en la última década.

Te puede interesar:

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad

La empresa Patronelli fabrica carrocerías y acoplados, con más de 70 empleados; GGM, Ex Gatic, a cargo de Guillermo Gotelli, con más de 700 trabajadores (fabrica para las marcas Pony y Asics); además de cooperativas textiles donde se desarrollan laboralmente más de 400 trabajadores.

Dentro del Parque, un caso emblemático es el de Sergio Barragán, ex empleado de Gatic y empresario a cargo de Will Der, una de las primeras firmas que se radicó, y se encarga de la confección textil de complementos deportivos.

Barragán dijo a Télam que «estas 10 hectáreas que mide el parque en el 2004 eran un descampado. Hoy ingresan por día más de 500 personas a trabajar, algo muy importante si tenemos en cuenta que está ubicado en un pueblo que tiene 20 mil habitantes».

«Hoy, este lugar, ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 186,500, es un contraste claro respecto de las políticas que se implementaron en la década de los ´90», apuntó.

«Yo sufrí en carne propia perder el empleo en el 2000, cuando cerró Gatic y pude participar activamente de la creación de este parque. Las medidas, como el control de las importaciones en el 2006, y la defensa de la industria, fueron fundamentales para nosotros, especialmente en el área textil», narró.

Barragán contó que «en el 2004 se rellenó el piso del parque, se acondicionó. Luego, en el 2005 empezamos a trabajar en el galpón haciendo gorras y luego boxers. Ya en el 2006 nos instalamos con una inversión más grande y hoy somos 70 trabajadores que producimos para la marca Adidas y Puma. También logramos la licencia de la marca Jockey», dijo orgulloso.

También son proveedores de Falabella, y a través de ellos hicieron una exportación de boxers y remeras.

En el parque funcionan las firmas La Florense SA (inyección de plástico); DIBA SA (fábrica de pinturas); Will-Der (confección textil de complementos deportivos); Los Cuatro Luises (fábrica de bolsas de polipropileno); Coopershoes, fabricadora de aceite Baldi, y se está instalando Amazonas, una empresa brasileña.

Pegado a Will Der -en el Parque- funciona la firma Matriz Sur que fabrica plásticos y termos, y el resultado fue tan exitoso que le anexaron una segunda marca, de pintura, llamada Epolac.

Fue la segunda empresa en instalarse, al principio con ocho empleados, mientras que hoy tiene 25.

En cuanto a Coopershoot, que fabrica zapatillas vulcanizadas y otros calzados, hoy cuenta con una plantilla de 320 personas. Es una empresa brasileña que produce para el mercado interno y también exporta.

Los cuatro Luises son cuatro empleados que se dedican a hacer serigrafía de bolsas de nylon y publicidades, y comenzó hace tres años.

En tanto, Baldi produce aceite de soja y para alimento balanceado, y está construyendo galpones en este momento.

La firma brasileña Amazonas ya adquirió terreno para radicarse y tiene un proyecto fabril que generará unos 300 puestos nuevos. Es fabricante de componentes para la industria del calzado, del caucho y del mueble.

Desde la empresa contaron que esperan alcanzar una exportación mensual de «dos millones de pesos, y una facturación mensual de 30 millones».

Es la primera industria brasileña en dedicarse exclusivamente a la producción de componentes para calzados de caucho y compuestos de TR y EVA, y también produce adhesivos termoplásticos, poliamidas a base de agua, con lo que trabajan, además del mercado de calzados, otros como packaging, muebles, construcción civil y automotriz.

La inversión de Amazonas -que tiene además la marca de productos masivos Tigre- incluye también una planta única para toda su línea de productos, una playa de carga y descarga, depósito y oficinas.

El gerente de la firma, Joao Gomez, indicó que el mercado más grande que proveerán es el del packaging, seguido por el de muebles y el de calzados.

«Estamos al tanto del éxito de las empresas brasileñas que producen en Argentina y pensamos en radicarnos aquí por la importante demanda del mercado interno, y para estar más cerca de nuestros clientes argentinos», dijo Gómez.

La producción requerirá, aproximadamente, de un 85% de insumos locales y sólo 15% de importados.

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, destacó que estas iniciativas fueron posible gracias a que «hemos dotado al Parque Industrial de infraestructura como las obras de gas natural y doble terna eléctrica, además de contar con terrenos suficientes para cualquier tipo de demanda».

El parque viene funcionando desde hace varios años, y en octubre del 2011 contó con la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la inauguración de una nueva nave productiva de la empresa ID-Coopershoes. También fue visitada en otras oportunidades por diferentes autoridades, incluyendo a las ministras de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y de Industria, Débora Giorgi.

En la ciudad de Las Flores, fundada por Juan Manuel de Rosas, de las 500 cuadras pavimentadas que tiene desde su fundación, 200 se hicieron del 2003 a la fecha, así como la circunvalación, las grandes avenidas y la autovía.

TÉLAM

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.