Las Flores
La Liga de Comercio e Industria de Las Flores pide la apertura de ciertos negocios en horarios reducidos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Por la presente nos dirigimos a Ud. en virtud de la situación que estamos
viviendo con respecto a la pandemia mundial COVID-19. Como ya lo manifestáramos en nuestra nota del día 3 del corriente, debemos destacar los resultados obtenidos hasta el momento con la campaña que a todos los niveles de gobierno se ha desarrollado para atenuar los efectos de la pandemia que nos afecta. En su momento, hemos propiciado conjuntamente con la administración municipal que usted dirige, la campaña CODO A CODO a fin de alcanzar prácticas adecuadas a la situación generada por la propagación de esta enfermedad. Deseamos que este accionar conjunto prosiga y sabemos que solo lograremos resultados siguiendo con este esfuerzo.
Por otra parte queremos hacerle llegar una serie de medidas que creemos se pueden estudiar por parte del ejecutivo, teniendo en cuenta que como Ud. sabe las pymes argentinas (donde los comercios, los prestadores de servicios y las industrias de Las Flores están incluidos) estamos pasando un
estancamiento desde mínimamente los últimos 8 años, con recesión en los
últimos 3, colocándolas en una situación que hacía peligrar la subsistencia de muchas aún antes del 20/03/2020.
Creemos que estas medidas podrían, priorizando la salud de vecinos,
empresarios y trabajadores, amortiguar la brutal caída en las ventas, así como brindar servicios y abastecimientos a todos los florenses, priorizando el compre local y respetando absolutamente las medidas encuadradas dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Consideramos que mientras dure la cuarentena, a medida que pasa el tiempo, son cada vez más los productos que se vuelven esenciales, a partir tanto de la necesidad de reposición por roturas, agotamiento de productos, y aparición de nuevas necesidades, por lo que la entrega de productos a domicilio en los casos establecidos, permitirá hacer frente a estas necesidades como a
disminuir el tránsito y aglomeración de la gente, pero no a todas.

Desde este viernes 17, los comercios podrán comenzar a publicar sus precios en dólares
Adicionalmente, hay actividades cuyo funcionamiento deviene imprescindible dada las condiciones presentes: (tiendas, boutiques, zapaterías, librerías, reparación de celulares)
1. Los Estudios Contables necesitan imperiosamente volver a la actividad,
dado que la AFIP ha mantenido las fechas de vencimiento de la mayoría
de los impuestos, lo que implica la necesidad de liquidar, efectuar
declaraciones juradas y demás tareas propias de esa profesión
inherentes al cumplimiento de las obligaciones que el Estado pretende
exigirnos como contribuyentes. También se deben liquidar sueldos y
cargas sociales y proporcionar información que exige el Estado para
otorgar los beneficios previstos para el pago de sueldos.
2. Las imprentas, en la medida que las actividades consideradas esenciales
funcionan, requieren diferentes impresos, desde envases hasta remitos y
otros formularios de uso administrativo.
También consideramos que algunos rubros quedan fuera de la posibilidad de entrega a domicilio y sufren la competencia desleal de quienes ya vienen
vendiendo desde domicilios particulares o a través de mercado libre para los que solicitamos extender la excepción de apertura aunque sea en horarios muy reducidos (4 horas por la mañana por ejemplo) y, por supuesto respetando las medidas mencionadas de aislamiento, uso de barbijos, higiene del local, etc:
1. Zapaterías y venta de calzado deportivo.
2. Librerías (tienen permitido hoy vender por delivery, pero por el tipo de
producto que ofrecen, el valor del mismo respecto al costo del delivery
éste se torna muy oneroso).
3. Mueblerías y venta de artículos anexos.
4. Locales de ventas de automotores.
5. Tiendas, negocios de venta de ropa y accesorios.
6. Bazares y anexos.
7. Reparación de celulares.
8. Peluquerías (Atención con turnos, hasta dos clientes simultáneamente).
9. Venta de Implementos agrícolas.
Este proceso de inactividad, aunque necesario, resulta demasiado extenso
para la economía de todos aquellos que viven de su actividad. En ciudades
como la nuestra, donde no se usa transporte público y resulta posible
mantener un control sobre los establecimientos y sus concurrentes, si
pudiéramos buscar la manera de evitar el cierre total, estaríamos
mínimamente posibilitándoles procurarse algún medio de subsistencia,
tomando los recaudos mencionados para no aumentar los riesgos de
transmisión.
Todo lo expresado anteriormente nos lleva a la conclusión de que los
establecimientos tanto sean industriales, comerciales y de servicios, principales generadores de empleo de la economía local, están pasando por un momento muy delicado, y cuanto mas pase el tiempo, mas lo será. En este sentido, insistimos en que se exima del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a todas las actividades consideradas no esenciales que se han visto imposibilitadas de funcionar y también a aquellas que hayan visto sensiblemente disminuida su actividad y se los exima también del pago de alumbrado público, conceptos que impactan directamente en nuestras economías considerando estas medidas indispensables para no padecer cierres que demandaran después mucho tiempo para poder revertir.
Sin más, como agentes de la iniciativa privada, genuinos generadores de
empleo y fuentes de recaudación para el Estado, queremos recordar que
estamos a disposición para cumplir con nuestro rol y que tenemos muy en
claro el cumplimiento de nuestra Responsabilidad Social Empresaria,
acompañando todas las medidas que tengamos que cumplir para salvaguardar
la salud de la población.
Lo saludamos muy atte.
LIGA DEL COMERCIO E INDUSTRIA DE LAS FLORES
Roberto Campos Carlos Cattorini
Secretario Presidente

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.