Juzgado de Azul dictó amparo para que Las Flores pueda mantener descuentos en las facturas de gas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La quita de subsidios en las facturas de gas sigue generando medidas cautelares en contra. Ayer, el juzgado federal Número 2 de Azul dictó un amparo para que las localidades bonaerenses de Olavarría, Azul, Tandil, Rauch, Las Flores, Roque Pérez, Saladillo, Alvear y Tapalqué puedan mantener los beneficios del Estado con descuentos en las facturas de gas y, de esa forma, evitar un aumento en lo que pagan los consumidores. La medida se sumó a otra cautelar dictada en San Luis, que obliga a retrotraer los valores al 1 de abril.
El martes, Clarín informó la existencia de otro amparo que ordenaba a Litoral Gas que se abstenga de “cobrar los cargos que componen el nuevo cuadro tarifario” en San Nicolás, Ramallo, Pergamino, San Pedro, Baradero, Bartolomé Mitre (provincia de Buenos Aires) y Colón. Ese mismo fallo también alcanza a toda la provincia de Santa Fe.
Como ya había una cautelar similar en Mendoza, ya son tres las provincias (con San Luis y Santa Fe) que están impedidas de aplicar la quita de subsidios, que generó incrementos en las facturas de enter 200 y 450%, mientras que hay más de 18 localidades bonaerenses que tampoco pueden aplicar los aumentos. Es que a las cautelares conocidas en la última semana hay que agregarle las existentes en Necochea, Mar del Plata y Balcarce.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Uno de los argumentos de Olavarría y Azul fue que la lindera provincia de La Pampa mantuvo los subsidios, mientras que esas localidades ya no accedían a ese beneficio. “Eso es ilógico porque nuestra zona tiene temperaturas más bajas que La Pampa”, explica Liliana Schwindt, diputada del Frente Renovador. “Se podía mantener el subsidio si se consumía menos, pero eso no se puede cuando hace frío. La excepción a La Pampa pero el mantenimiento (de los subsidios) a localidades de Buenos Aires era muy injusto, como la gente haciendo colas para no pagar el cargo por el gas importado, como es su derecho. La justicia tenía que actuar como lo hizo”, agregó.
La cautelar conocida ayer afecta a la distribuidora Camuzzi, así como la informada el martes afectó a Litoral Gas. En ambos casos, están obligadas a refacturar las boletas emitidas a la fecha, y devolverle el incremento a los hogares. Las empresas piensan en notas de crédito para reintegrar el dinero a los usuarios. En el caso de San Luis, Distribuidora de Gas Cuyano Ecogas, no tendrá que refacturar ni devolver plata, pero no podrá cobrar hacia adelante.
La municipalidad de Tigre también fue a la Justicia. En el oficialista Frente Renovador, que gobierna esa localidad, se plantearon como meta frenar la quita de subsidios en toda la provincia, buscando que eso genere un efecto contagio al país. También hay fallos pendientes en Jujuy y Salta.
Aunque el ente regulador Enargas apeló algunas cautelares, en otras todavía no se expresó, por lo cual en el sector empiezan a creer que el Poder Ejecutivo no posee una estrategia frente a la ola de cautelares. Las asociaciones de consumidores detrás de las presentaciones machacan con que la gente “abone su próxima factura con los costos del metro cúbico, cargo fijo y factura mínima anteriores al 1° de abril”. Es decir, que desconozcan los incrementos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.