Las Flores
El intendente de Las Flores contó que Vialidad Nacional estudia avanzar con la Autovía en Ruta 3 con fondos propios
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial Radio. El jefe comunal hizo algunas consideraciones sobre el discurso de Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa, habló sobre la demanda vecinal por los niveles de arsénico en agua y también de la posibilidad de avanzar con la construcción de la Autovía en Ruta 3.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
“El gobernador mostró que detrás del marketing había una gran inacción y ahora hay que poner en marcha distintas áreas de gobierno. Lo mismo me está pasando en Las Flores, donde se dejó de trabajar en servicio de la ciudad y los vecinos. Esa falta de iniciativa y proyectos transformadores hace que sea como volver a empezar de nuevo. En 4 años no hicieron una vivienda y durante nuestra gestión se hacían 100 viviendas por año”, señaló Gelené.
Y agregó: “En la etapa anterior ganaron familias que pudieron tener un trabajo digno, ascender socialmente, tener una vivienda y mandar a sus hijos a la universidad. En los últimos 4 años les costó mucho, algunos de ellos no llegaban a pagar las tarifas y otros ni siquiera podían sostener las necesidades básicas de su familias. Eso repercute en general porque se desplomó la tracción del consumo. Los ganadores fueron un sector mínimo”.
Sobre la demanda vecinal por los niveles de arsénico en agua, el intendente del Frente de Todos señaló: “Estuve participando y ocupándome. Lo que le preocupa a la ciudad a mí me ocupa porque es mi tarea buscar soluciones. Nosotros habíamos gestionados ante ABSA para que se construyera la planta de abatimiento, hacer nuevas perforaciones”.
“En la provincia sigue vigente el tope de 0,05 mg/l y en Las Flores no se cumple porque estamos en 0,07 o 0,08 mg/l. El arsénico forma parte de los suelos, se necesita trabajar para estar más tranquilos. No se han encontrado casos de hidroarsenicismo se necesita cumplir con los estándares legales”, expresó el intendente que además es ingeniero hidráulico.
“La planta de abatimiento u otra solución que el agua de bebida cumpla con esos estándares. Abatir toda el agua que se consume es un proceso complicado y caro. Sería importante mejorar las fuentes de producción subterránea y quizás estudiar alguna fuente superficial y tratarla para mezclarla con la subterránea. ABSA y los organismos competentes deberán trabajar en todos los distritos que tienen este problema”, analizó.
Por otra parte, Gelené se refirió a la necesidad de avanzar con la obra de la Autovía en Ruta 3 luego de mantener una reunión con titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. El macrismo incluyó esta obra en el sistema de Participación Público Privada (PPP) y la paralizó luego de hacer trabajos mínimos de remoción de tierra.
“Queremos que la Autovía siga hasta Las Flores, estamos gestionando para lograrlo. La obra comenzó con las PPP que tienen un gran costo de financiamiento. Ahora existe una posibilidad de financiarla con los fondos que se generar a través del Sistema Vial Integrado (SISVIAL) y saldría la mitad del costo que si se hiciera con financiamiento privado”, adelantó y concluyó: “Esta es una demanda de toda la región centro de la Provincia de Buenos Aires”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.