Conducto 17 de Octubre: “Es una obra que quizás no sea marquetinera, pero importante y muy necesaria”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Lo señaló el Intendente en rueda de prensa en el lugar, al finalizarse técnicamente la segunda etapa. Se continúa con las obras complementarias.
“La idea de la convocatoria es mostrar e informar a los vecinos esta obra que es muy importante, la cual técnicamente está finalizada, restando trabajos complementarios”, señaló el intendente Esc. Ramón Canosa, esta mañana en la avenida 17 de Octubre, a metros de su intersección con la Av. Presidente Perón.
“Es una obra que quizás no sea marquetinera, una obra que no se ve, pero sí es importante y necesaria, que le mejora la calidad de vida a los vecinos, por la cual invertimos 15 millones de pesos”, agregó. Canosa también dijo que “estamos gestionando fondos para lo que será la tercera etapa, de Perón hasta Independencia”.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Recordó por otra parte que “se demoró el final de la primera etapa”, iniciada por la anterior administración municipal, y que “se originaron trastornos ante el imposibilidad de finalizar los trabajos por parte de la empresa que estaba a cargo, y hubo que hacer una nueva licitación y así poder cruzar Manuel Venancio Paz y continuar con esta etapa que ya hemos terminado”.
En cuanto a los que denominó “obras complementarias”, el Intendente adelantó que se construirá una rotonda (de dimensiones pequeñas) en el cruce de Perón y 17 de Octubre; construcción, donde falta, el separador central y, posteriormente, asfaltado del tramo lindero al entubamiento con su correspondiente cordón cuneta. En este sentido- y ante una pregunta concreta-, dijo que se analiza una senda peatonal como también iluminar la avenida por el sector central. “Antes –añadió-, se completará el rellenado de tierra que falta, el cual no se pudo hacer por la lluvia”.
También, en el ida y vuelta con la prensa presente, el Jefe Comunal sostuvo que “hay que trabajar permanentemente en la limpieza del canal a cielo abierto que en el futuro será la tercera etapa”, como a su vez en la “unificación del criterio” ante la disimilitud en los tubos existentes para “evitar problemas”, salvo los imponderables climáticos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.