Canosa brindó un resumen de las acciones de gobierno realizadas en Mayo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Tal como fue anunciado, hoy en horas de la mañana el intendente municipal, Esc. Ramón Canosa ofreció una conferencia de prensa ante los medios locales en la que brindó un resumen de las acciones de gobierno realizadas por la gestión durante el mes de mayo. Estuvo acompañado en esta oportunidad los secretarios Pedro Elgue (Gobierno), Federico Alejandro (Desarrollo Social y Educación), Ezequiel Mazza (Economía y Finanzas), Fernando Lahitte (Obras Públicas), Alejandra Quintieri (Salud), Guillermo Rivas (Desarrollo Local y Turismo), María Ana Morales (Cultura) y Diego Blanco (Deportes).
En lo referido a Obras Públicas, explicó que continúan las obras que estaban en marcha pero que la prioridad hoy es la extensión de servicios. En relación a esto explicó que se está trabajando en el marco de un programa de Infraestructura de la Provincia, para resolver el problema de la falta de cloacas y que para eso se concretarán obras de envergadura en la Planta Potabilizadora de Líquidos cloacales, la Estación de Bombeo de Plaza Sol y las dos colectores principales de cloacas en zona Oeste y Este.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Informó que a la fecha se han ejecutado 1.275 metros lineales de extensión de red de agua en sectores de Barrio Traut y zonas aledañas, y en Avenida del Oeste entre Presidente Perón y Alcorta. Agregó que se concretaron 255 metros lineales de cloacas, hay 200 metros en ejecución y 492 a ejecutarse, con lo que se completará una etapa de 947 metros lineales. Con respecto a conexiones domiciliarias de gas, comunicó que se finalizaron obras inconclusas de la gestión anterior y con la conformación de nuevos consorcios se han concretado 201 metros de conexiones.
Asimismo notificó que en el sector del Barrio de Policía, PROCREAR y Plaza Marte se finalizaron las obras de agua, cloacas, en un 90 por ciento la red eléctrica y se ha ejecutado un 30 por ciento de cordón cuneta.
Remarcó también que de la misma manera se está trabajando en la futura playa de camiones a la vera de la Ruta 3, donde se han hecho los correspondientes movimientos de suelo y se empieza con el cerco perimetral. Anunció que a corto plazo se estará inaugurando el Comedor Comunitario en Rosas para el uso del CEPT Nº 37 y que próximamente se hará la licitación para las obras de un playón polideportivo en el Centro Oeste, la extensión de las obras del canal 17 de Octubre, desde Venancio Paz a Presidente Perón y la Estación de Bombeo de Plaza Sol.
Por otro lado, explicó que la Subsecretaría de Planeamiento conjuntamente con la Dirección de Recursos Naturales, está trabajando en la revalorización del acceso principal a la ciudad, la circulación de las principales arterias y el acceso al parque Plaza Montero, como también en las obras de remodelación de Plaza Mitre próximas a comenzar y que se trata de un proyecto basado en la recuperación de la arboleda histórica, pero que generará una mayor accesibilidad a la Plaza y permitirá un punto de encuentro mediante con la construcción de un gran veredón que la cruzará transversalmente. Asimismo agregó que se está planificando el arbolado urbano de acuerdo a las calles y avenidas y se trabaja con tres cuadrillas de poda.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Turismo –y en conjunto con Obras Públicas- se programa, ejecuta y controla la reparación y mantenimiento de los caminos rurales. En este sentido aclaró que se está haciendo un trabajo profundo en los caminos con el recambio de tubos, la limpieza y reconstrucción de zonas con obstrucciones a la circulación natural del agua en los caminos. Añadió a esto que durante marzo se realizaron trabajos a lo largo de casi 84 kilómetros de caminos y en abril se completaron otros 78 kilómetros.
Con respecto a la Salud, explicó que nuestra comuna adhirió al Sistema de Atención Médica Organizada, que genera un recupero a través de las Obras Sociales, se instrumentó el PROSANE (Programa de Sanidad Escolar), se está cumplimentando la vacunación antigripal en las salas de atención primaria urbanas y rurales y destacó, entre otros temas, la importancia de la conformación de la Mesa de Zoonosis, cuyos ejes de trabajo apuntan a la prevención de las enfermedades que se transmiten por medio de los animales. También remarcó el trabajo del equipo de la Secretaría que este año fue parte de las charlas de prevención y contención en el marco de la Semana de la Salud que organiza el Colegio San Miguel.
En cuanto a lo cultural destacó que como parte de la política de gobierno se está trabajando en reflotar eventos populares que han identificado a Las Flores. En este punto dijo que se está trabajando en forma conjunta con la Asociación Civil Las Flores Canta y Ricardo “Gato Peters” para reflotar el Festival y confirmó la vuelta del Encuentro de Motos organizado conjuntamente con Las Flores Automóvil Club y la Asociación Motociclistas Las Flores. Aquí aclaró que hubo un corrimiento en las fechas y el Encuentro se hará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre.
De la misma manera informó la continuidad de los ciclos Al Rojo Vivo y Folklore para Escuchar y recalcó el lanzamiento hace pocos días del ciclo Músicos de Miércoles, como también la concreción del ciclo “La Noche de las Narices Rojas”, que son espectáculos generados desde el taller de clown de la Secretaría, el ciclo “Grito Interior” con La Bruja Salguero y “Viernes de cuentos” organizado por la Comedia Municipal. Comunicó también la implementación del programa “Caravana Cultural”, cuyo objetivo es llegar a todos barrios y parajes para crear espacios comunes con los vecinos de cada lugar y de esta manera acercar las actividades culturales a todos los rincones de Las Flores.
En relación al aspecto Deportivo destacó la continuidad de los proyectos de “Las Flores Básquet” y “Las Flores Vóley” que participan en ligas federadas y agregó que se puso en funcionamiento la Escuela de Handball, se colaboró con la formación de la Liga de Fútbol Infantil, se puso en marcha un curso de árbitros de fútbol, se participó en la Olimpíada Cuenca del Salado con muy buenos resultados y se creó el programa «Centros Abiertos de tarde», donde los centros de promoción permanecen abiertos de 15 a 20 horas, desarrollándose actividades deportivas y gimnásticas que se complementan con lo que realiza habitualmente la Secretaría de Desarrollo Social en los Centros, y cuyo objetivo es que las actividades del barrio se puedan reflejar en los mismos. Por último señaló que se creó la «Escuela de Fútbol Adaptado» y que al Natatorio municipal concurren 1000 personas semanalmente.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.