Bossio y Gelené firmaron convenio por Seguridad Social para nuestra ciudad

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, firmó en la sede central del organismo convenios en materia de Seguridad Social con cinco intendentes de la provincia de Buenos Aires. Los convenios prevén la mutua colaboración entre las intendencias y la ANSES para todas aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de la Ley de Moratoria Previsional y que permita mejorar el servicio de atención al ciudadano.
Los intendentes que firmaron los convenios fueron Cristian Popovich de General Madariaga, Jorge Paredi de Mar Chiquita, Juan Pablo de Jesús Partido de la Costa, Francisco Echarren de Castelli y Alberto Gelené de Las Flores.
En el marco de los convenios, los intendentes se comprometieron a brindar asesoramiento a los interesados sobre los requisitos para acceder a la jubilación, así como todo lo referido a la documentación y a la evaluación patrimonial y socioeconómica. La ANSES, por su parte, otorgará la información necesaria para agilizar el proceso de pago de la primera cuota inicial de los planes de regularización de deuda correspondientes a las prestaciones otorgadas a los titulares de derecho de cada localidad.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Además, mediante estos convenios se profundizará la Seguridad Social a través de políticas activas: más puntos de atención, mejora en el acceso a los derechos sociales por los ciudadanos y un mejor abordaje territorial. En lo que respecta a la moratoria, la ANSES también brindará información, gestionará turnos e intensificará la capacitación.
Sobre la firma, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expresó que “la Ley de Moratoria Previsional está teniendo un efecto muy positivo en todo el país. Hoy más de 333.000 argentinos ya sacaron turno y más de 30.000 argentinos ya fueron atendidos en las oficinas de la ANSES. Como dice el Papa Francisco, hay que ponerse en los zapatos del otro, sobretodo de aquellos más postergados, que muchas veces trabajaron toda la vida y nunca les hicieron los aportes. Hoy ese argentino tiene una nueva oportunidad de acceder al derecho a la jubilación. Además es muy importante resaltar que el trámite es gratis, rápido y fácil, por lo que no se requiere pagar a nadie para acceder al derecho”.
Desde su puesta en marcha el 10 de septiembre pasado, 333.534 personas solicitaron un turno en el ámbito nacional para acceder a la extensión de moratoria anunciada por la Presidenta Cristina Fernández, y convertida en Ley 26.970, tras ser promulgada por el Congreso de la Nación. La mayoría de ellos, 151.075 (el 45,30%), fue pedido a través de www.anses.gob.ar/moratoria, lo que marca una nueva tendencia en servicios previsionales. Esta página fue diseñada especialmente para simplificar su navegación, de tal forma que solicitar un turno resulta realmente sencillo y accesible para todos. El resto de los turnos fue requerido en forma presencial en las delegaciones de la ANSES, mediante el número de teléfono gratuito 130 o por SMS.
La página web informa todos los requisitos que se deben cumplir para adherirse a la nueva moratoria, así como los cuatro sencillos pasos que deben realizarse. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor, si así lo desean.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.