UDOCBA insiste en un básico docente de $ 12.000

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Secretario general de UDOCBA y Secretario de Políticas Educativas de CGT, Miguel Diaz, se refirió a la convocatoria a paritarias docentes realizada por la administración de la gobernadora Vidal para el jueves 21. Ratificó el reclamo por $12.000 de básico y por condiciones laborales dignas para todos los docentes.
En declaraciones a distintos medios del interior de la provincia de Buenos Aires, el dirigente se mostró expectante con respecto a la propuesta salarial que realizará el gobierno provincial, aunque advirtió: «dicen que van a hacer el mejor esfuerzo, y nosotros queremos recordarles que el mayor esfuerzo lo vienen realizando los docentes hace años, trabajando con dedicación a pesar de los salarios de hambre que perciben. Es hora de hacer justicia salarial con ellos».
UDOCBA es la única organización gremial que ya adelantó su demanda salarial en la reunión con la nueva administración provincial el 15 de diciembre pasado. La suma de $12.000 «en blanco» responde a la actualización del salario vía «inflación real», calculada por el gremio a partir del año 2008. «A partir de ese año empezamos a perder de una manera drástica y sistemática el poder adquisitivo de nuestro salario», explica Díaz. «Esto se lo tenemos que agradecer al gobernador Scioli que hizo un flagrante abandono de la escuela pública y de los docentes. Nuestro salario se compone en más de la mitad por sumas en negro, algo que no puede continuar. Hicimos reclamos, declaraciones en los medios, medidas de fuerza, movilizaciones y hasta recurrimos a la justicia que nos dio la razón, pero siempre fuimos postergados por el ex gobernador. Por eso decimos que ahora sí o sí debe haber una reparación histórica con los docentes de la provincia».
El Secretario general de UDOCBA advirtió que, además de las demandas salariales, el gremio seguirá luchando por condiciones dignas de trabajo, inversión en infraestructura escolar y comedores, fortalecimiento de la obra social IOMA que se encuentra «devastada» y cobro de sueldos «en tiempo y forma».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.