Tránsito: un compromiso social desde la responsabilidad del Estado

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La problemática de tránsito no es, ni nunca fue, ajena al bloque Porla Justicia Social, y eso lo dejamos en claro en la reunión realizada en el Concejo Deliberante el pasado lunes –solicitada por todos los bloques- donde estuvieron autoridades Judiciales, Policiales, integrantes del Foro de Seguridad, y secretarios, directores y asesores de las distintas áreas del Departamento Ejecutivo, encabezados por el propio intendente ing. Alberto Gelené.
Si bien participaron los medios de prensa e informaron sobre la misma, este bloque quiere dejar en claro (y ratificar) la postura. El encuentro tuvo una relación directa con otro accidente fatal con las famosas “picadas” de por medio, donde son parte un grupo minoritario de jóvenes. En la ocasión, como en este comunicado, planteamos que el primer paso es la decisión política del Intendente de llevar a cabo acciones concretas, las cuales se traducirán en una política integral (que debe tener coherencia y continuidad) y, como correlación, exigir el compromiso social de todos. Nadie evade responsabilidades, todos asumimos lo que nos toca, pero indefectiblemente el primer paso debe salir del Estado Municipal.
Vale la pena repasar algunos del los proyectos en que este bloque, a lo largo de los años, trabajó en función de realizar su aporte a la problemática:
– Creación del Parque temático Vial (dirigido a chicos en edad escolar).
– Creación de un Espacio determinado para los jóvenes próximos a gestionar la licencia de conductor (indefectiblemente estamos obligando a estos infrinjan la ley, o sea manejen en lugares prohibidos).
– Creación Espacio Especial para quien realiza las prácticas para sacar al carnet, que podría ser el mismo que el anterior, ya que hoy se realizan en la vía pública: o sea quién va a sacar el carnet ya esta cometiendo una infracción).
– Creación dela Escuela Municipalde Manejo (este proyecto original y que ha sido presentado al menos dos veces por este bloque es autoría del vecino Justo T. Daray).
– Proyecto “No hay nafta sin casco”.-
– Proyectos varios solicitando que se cumplan las Ordenanzas, como así también las leyes, decretos y resoluciones provinciales y nacionales en la materia.
– Insistimos, también, en la necesidad de un Transporte Publico (evitaría en gran medida que las madres lleven a más de un hijo juntos al colegio).
– Implementación de un destacamento para guardia policial en las instalaciones del edificio de Cattorini.
En el 2011 el Departamento Ejecutivo envió al HCD (a raíz también de otro accidente fatal), tres proyectos de Ordenanzas los cuales contaron con la aprobación del Cuerpo, siendo en aquel momento o al menos lo que se manifestó, las herramientas legales que venían a suplir el vacio legal que existía sobre el tema (recordamos con la premura que fueron tratadas, como así también el gran anuncio que se hizo). Paralelamente, se intentó desde este Bloque declarar la “Emergencia Vial” en el partido de Las Flores, que no fue acompañado por el resto. En aquel momento hubiera sido un paso adelante y, mal nos pese, el tiempo nos dio la razón.
Es hora de poner las cosas en su lugar. En la reunión éste Bloque dejó planteada la posición de acompañar y colaborar en la creación y modificación de Ordenanzas, y todas las herramientas necesarias para encauzar el caos de tránsito actual. Una vez más nos ponemos la camiseta, pero exigimos decisión política del Señor Intendente para no seguir corriendo detrás de los hechos. Creemos que los problemas de transito (como muchos otros) no se arreglan en forma inmediata, pero la inmediatez debe estar dada en las decisiones y éstas en su continuidad. Es nuestro deseo que no haya más proyectos faraónicos y soluciones mágicas después de que el problema nos muestra su realidad más cruel: el Estado Municipal debe asumir su responsabilidad y los ciudadanos cumplir con el compromiso social de construir una comunidad ordenada.
Bloque de Concejales Porla JusticiaSocial

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.