Se realizó la muestra itinerante de la “Memoria gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo”
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el Espacio para la memoria y la Promoción de los Derechos Humanos
El lunes 29 en horas de la mañana, el intendente municipal Alberto Gelené visitó el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos (edificio de la Ex Brigada de Investigaciones – centro clandestino de detención), ubicado en la esquina de Avellaneda 705 y Pueyrredón, donde comenzó la muestra itinerante de la “Memoria gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo” en la que se exhiben una serie de banners donde explican y muestran sus comienzos en 1977 hasta la actualidad (banners hasta 2011).
Gladis D’Alessandro, en su calidad de integrante de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado expresó que “Esta muestra estará en nuestra ciudad hasta el miércoles 8 de julio. El horario de visita a nuestro Espacio de la Memoria es de 10 a 12 y de 14 a 16 Hs. y los días sábados y domingos de 16 a 18 Hs., y además de los alumnos que estuvieron hoy, que se mostraron muy interesados en conocer nuestra historia, si otras instituciones educativas quieren venir a otro horario nos pueden llamar y venimos para acompañarlos”. Asimismo, destacó, “Estamos muy contentos todos de haber recuperado este espacio para nosotros, para Las Flores, es una forma de visibilizar lo ocurrido y poner esto en valor por su significado. Esta historia nos atravesó a todos por eso nos parece fundamental que las escuelas traigan a los alumnos para que conozcan lo que nos pasó como sociedad y esta muestra está abierta a toda la comunidad”.
Por su parte el intendente Gelené manifestó “Estamos aquí para acompañar a los integrantes de esta Comisión que ha llevado adelante este proyecto, el cual acompañamos y valorizamos como ciudadanos, porque este espacio de la Memoria es fundamental para el futuro de Argentina y de Las Flores. El “Nunca Más” se refleja en todas las actividades que aquí se desarrollan y en el conocimiento de nuestra historia y de lo que significa valorizar y defender nuestra democracia, que de eso se trata”. Enfatizó que “La mejor forma de cerrar esta herida, es que las futuras generaciones conozcan fehacientemente qué fue lo que ocurrió y que nunca más tengamos la triste experiencia de hermanos desaparecidos y que la Democracia sea lo primero tenemos que defender como argentinos”. Y finalizó remarcando que “La política en materia de Derechos Humanos es en defensa de todos los ciudadanos argentinos, no sólo para los que piensan como el sector que representamos, el oficialismo, sino que es en defensa de cada uno de los habitantes de nuestra Patria, porque ese es el objetivo de las políticas de Derechos Humanos que ha llevado adelante Néstor y Cristina”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.