Las Flores
Se proyecta un mapeo del Parque Industrial para la planificación de más políticas públicas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Este jueves 14 se llevó a cabo una jornada de trabajo con profesionales de la UNICEN para la creación de la Infraestructura de Datos Espaciales del Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad.
En marco de esta actividad, se pone en valor el Proyecto de Normalización de Datos que se efectuará a través de un mapeo de locaciones y servicios con el objetivo de la planificación de un crecimiento ordenado y sostenible en el tiempo del Parque y así promover el desarrollo industrial y productivo a través de la instalación de nuevas empresas y la expansión de las que ya están.
Esto contribuye a la inclusión de políticas públicas que favorecen a la comunidad desde lo social, lo económico, en lo que refiere a género y en lo laboral por el fundamental aporte para la generación de empleo genuino.

El ajuste llegó a los parques industriales: eliminaron dos programas de desarrollo
El intendente Alberto Gelené, junto al subsecretario de Modernización, Federico Fernández y el secretario de Producción, Cristian Chiodini – e integrantes de las áreas –, recibió al equipo de la UNICEN en esta primera visita a nuestra localidad.
Estuvieron presentes: Adelis Tisnés, directora del Proyecto e integrante del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGHECS) y CONICET; Gustavo Illescas del Instituto de Investigación INTIA de la Facultad de Ciencias Exactas y Mauro Ortmann, de la Co-coordinación del Seminario de Práctica Profesional.
La agenda de actividades continuó con un encuentro en el SUM del Parque Industrial donde se conocieron formalidades del proyecto, estado actual del desarrollo en la Municipalidad y puesta en marcha de la iniciativa.
IDERA
Las Flores se adhirió recientemente a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA).
Se trata de la comunidad de información geoespacial para la publicación de datos, productos y servicios, de manera eficiente y oportuna como un aporte fundamental a la democratización y transparencia del acceso de la información producida por el Estado y diversos actores.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.