Se celebró una audiencia pública sobre obras viales a realizarse en la Ruta 3

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En Azul, el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, celebró una audiencia pública para informar a la población sobre los trabajos a ejecutar en el Corredor “A”, a partir de una inversión de USD 984 millones para los primeros cuatro años. El Plan PPP contempla el desarrollo de una Red de Autopistas y Rutas Seguras que mejorará 7.000 kilómetros de rutas nacionales en todo el país.
Antes de la licitación de los primeros proyectos bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP), una comitiva técnica de Vialidad Nacional realizó hoy una audiencia pública en la ciudad de Azul, con el objetivo de informar a la población acerca de las obras a ejecutar en el Corredor A. Las audiencias son una instancia clave del proceso, ya que garantizan el derecho de acceso a la información y la transparencia en la gestión pública de los recursos.
Durante el encuentro, del que participaron el intendente local, Hernán Bertellys, el de Olavarría, Ezequiel Galli, y el secretario de Obras Públicas de Tres Arroyos, Mario Izurieta, se dio a conocer que el Corredor A incluirá las rutas nacionales 3 y 226, atravesando ciudades como Mar del Plata, Olavarría, Balcarce, Tandil, Azul, Las Flores, Tres Arroyos o Coronel Dorrego.
Entre las principales obras en la RN 3, resaltan la construcción de 116 kilómetros de autopista entre Las Flores y Azul, así como la conversión a ruta segura de los 270 kilómetros que van de Azul hasta Coronel Dorrego. Los trabajos de “ruta segura” incluyen la construcción de un tercer carril de sobrepaso, banquinas pavimentadas, demarcación correcta y en, algunos casos, cruces a distinto nivel, así como la disposición de elementos a 9 metros de la banquina. Por su parte, la RN 226, desde Balcarce hasta Azul, se convertirá también en ruta segura a lo largo de 174 kilómetros y se adecuará a semi autopista entre Azul y Olavarría. Este plan de trabajos demandará una inversión de USD 984 millones para los primeros cuatro años.
Las obras del Plan PPP que llevará a cabo el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, contemplan la intervención de más de 7.000 kilómetros de rutas nacionales, a partir de una inversión de más de USD 16.700 millones. Incluyen la construcción de 1.610 kilómetros de autopistas, 3.310 de ruta segura, 324 de obras especiales y 26 de variantes, mientras que en los 2.077 kilómetros restantes se realizarán obras de mejoramiento y mantenimiento de la red vial existente.
El Plan se dividirá en tres etapas de licitación. La primera tendrá comienzo el 20 de enero con el llamado a licitación de las obras incluidas en los Corredores A, B, C, E, F y Sur, cuyas evaluaciones de oferta se realizarán en el mes de marzo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.