Requisitos para acceder a la Tarifa Social de la Luz

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Cooperativa Eléctrica de Las Flores informó los criterios de elegibilidad para que los usuarios puedan recibir el servicio a un menor precio.
Poco a poco, el gobierno nacional empieza a develar cómo funcionará el nuevo régimen de energía eléctrica para los usuarios domiciliarios. Mientras este miércoles dispuso un aumento en el monto que cobran las empresas generadoras, este jueves avanzó un paso más y autorizó a las empresas a subir sus tarifas
Requisitos para acceder a la Tarifa Social:
El titular del suministro puede ser:
• Beneficiarios de programas sociales.
• Jubilados y/o pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
• Trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM): $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.
• Personas con discapacidad.
• Contribuyentes inscriptos en el Monotributo Social.
• Empleados del servicio doméstico.
• Personas que cobren Seguro de Desempleo.
Por su parte quedan excluidos de la Tarifa Social, todos aquellos que sean propietarias/os de más de 1 inmueble, posean 1 vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.
La información relativa a los usuarios alcanzados y excluidos de la tarifa social resulta del cruzamiento de los datos que realiza el Estado Nacional con las bases de información de diferentes organismos estatales.
Los usuarios que se encuentran excluidos del beneficio y que justifiquen que cumplen con las condiciones de la Tarifa Social pueden retirar de la CELF una DDJJ que luego será presentada en el OCEBA para que pueda reconsiderar su inclusión.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.