Los docentes bonaerenses iniciaron este lunes un nuevo paro de actividades de 48 horas en el prolongado conflicto que mantiene con el Gobierno, que aplicará descuentos de 1.600 pesos en promedio a los salarios de este mes, a raíz de las ocho huelgas que los maestros realizaron en marzo y abril.
El Frente Gremial Docente bonaerense decidió la semana pasada realizar un paro de actividades de dos días luego que fracasara una nueva audiencia de conciliación con el Gobierno de Daniel Scioli, y esperan que la medida de fuerza sea «masiva y contundente». En tanto, en la jornada del martes se sumará el gremio minoritario Udocba, que responde a la CGT de Hugo Moyano, y que además dejará a los chicos sin clases el miércoles.
Según indicaron fuentes gremiales y del Ejecutivo, en la reunión del último jueves la administración provincial volvió a realizar la oferta que había formulado dos días antes con resultado negativo: un aumento de 400 pesos a pagar en cuatro cuotas entre mayo y agosto en concepto de material didáctico, más una compensación por las horas de clases perdidas en los paros anteriores, a cambio de no aplicar los descuentos.
Ese ofrecimiento llegó luego de que existieran contactos informales entre el Frente Gremial y el Gobierno, en lo que se deslizó la posibilidad de ampliar el plus no remunerativo en 200 o 300 pesos, lo que fue de ante mano rechazado por los sindicatos. Por eso, el Ejecutivo, que sabía que se realizaba esa propuesta no tendría resultado positivo, prefirió reiterar el ofrecimiento al que los maestros ya habían dicho que no.
En este contexto, el Ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, ratificó que les descontará a los docentes los días de paro realizados por los docentes, y criticó la “intransigencia” de la dirigencia gremial por no querer recuperar los días de clase que se perdieron. Además se quejó de que “es el único sector sindical en la provincia con el que mantenemos un nivel de conflictividad que no avanza en soluciones”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.