Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Patrimonio Histórico Las Flores: «La Capilla Fundadora»

Patrimonio Histórico Las Flores: «La Capilla Fundadora»

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

En 1857, asomaba la figura de la iglesia, un rancho de 26 metros de largo por 7 metros de ancho. Estaba ubicada en la esquina de las actuales calles Rivadavia y San Martín, lugar que hoy ocupa el Palacio Municipal, orientada de S.O a N.E. Sus muros eran de ladrillos, revocados en barro, con el techo de paja, y cielo raso de lienzo. Doña Cándida Arias de Cometta cosió las 202 varas de dicho lienzo y don Pedro Lauretta fue el encargado de colocar 78 ½ varas cuadradas de zinc en las dos habitaciones construidas para vivienda del capellán, mientras que Don Francisco Paridoni condujo “dos carradas de estiércol, en un carro de su propiedad, para ligar los revoques del edificio.

Muchos de los elementos destinados al culto, fueron adquiridos en la “Casa de Ejercicios” en Buenos Aires. La Iglesia contaba, entre otras cosas, con dos campanas que fueron adquiridas a D. Jacinto Caprile, también tenía dos imágenes de culto, las de San Ramón y la imagen de Dolores, con sus correspondientes vestidos, que habían sido adquiridas por el sacerdote Benjamín Paz, por encargo de la Municipalidad. El 1° de enero de 1858 quedó inaugurada la primera capilla con grandes festejos públicos. Sin embargo, ya se había dado misa antes de 1857 en la casa particular de Narciso Gauna, situada frente a la plaza. El primer cura párroco del pueblo fue Benjamín Paz, de origen santiagueño, hombre joven y campechano que usaba puñal de plata y envuelto en un poncho rojo, salía a caballo adónde eran requeridos sus auxilios espirituales.

Desde 1860 continuó el Padre Pedro de Ferraris, italiano, quien estuvo por espacio de varios años en el partido de Las Flores. El pueblo estaba en sus inicios, recién poblándose, y se levantaba la cruz en una humilde capilla de barro y techo de pajas para congregar al vecindario al llamado de sus campanas, para celebrar bautismos, casamientos u otros momentos especiales que vivía la gente donde todo estaba para hacerse.

Te puede interesar:

El Cristo del Camino se emplazará en un nuevo lugar

 

FUENTES CONSULTADAS: “La Región y la Provincia” 25 de marzo de 1998. – “Acción Regional” 7 de marzo de 1975 – “La Primitiva Iglesia Parroquial del Carmen de Las Flores“ Pbro. Carlos Ruiz Santana. – 1933.

 

Comisión Permanente para la Preservación del Patrimonio Histórico – Cultural del Partido de Las Flores.

 

Contacto:

 

www.facebook.com/patrimoniohistorico.lasflores

 

comisionpatrimonio.lf@gmail.com

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.