Ojos externos
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Aquellos que profundicen su mirada serán los que podrán observar más allá de dos partidos jugados y la cantidad de puntos que obtuvieron. Desde que el domingo pasado el árbitro señaló el círculo central dio inicio al sprint final de los tres clubes de Las Flores que intervienen en el Torneo Argentino C.
Los números indican que Barrio Traut es el puntero de la zona con 4 puntos, seguido por El Taladro con 2 y La Terraza con 1. Sumatoria de méritos cuantificados a los que se llega por medio de maneras de afrontar partidos y proyectos. El azar también es un factor que deposita su cuota y muchas veces gustaría darle mas importancia de la que tiene, igual es cierto y comparto la tan escuchada y trillada frase del “esto es fútbol, pude pasar cualquier cosa”.
Comenzando por lo más reciente apunto la importancia de un medio campo (de marca y juego). Barrio Traut vencío a La Terraza porque Jorge Arrúa abrió el marcador con un fortísimo y esquinado disparo desde afuera del área grande cuando la mayoría de los jugadores aún se estaban lavando la cara para comenzar su día. Luego, fundamentalmente, se adueño de la zona media, hizo circular la pelota y encontró a un Leonel Palmero dispuesto a hacer la jugada que pedía el diccionario futbolístico. Sacaba la defensa rival, pivoteaba, devolvía y se desmarcaba ofreciéndose como opción. Invitaba a que Supatto, Carricart y Candina (ingresó a los 15 minutos de 1T por Pico Arrúa) se encuentren con la pelota nuevamente para que con la cancha de frente y la defensa contraria retrocediendo el panorama sea más claro y prometedor.
Hasta aquí no nombré el medio campo de la Terraza y por eso fue que Barrio Traut gestaba desde ahí. Cuando el último campeón de la Liga de Las Flores recuperaba el balón la mitad de la cancha era una zona de transición al prevalecer el pelotazo desde el fondo para los rapiditos de arriba. Pero no hubo elaboración de juego. En el segundo tiempo ingresó Aquiles Rafeca para el conjunto de Dardo Rivarola y desnudó algunas falencias. Siendo eje central y ubicándose como lanzador le dio a La Terraza profundidad y claridad hasta lograr que Pablo Abrego se transformara en una, sino la más alta, figura del partido. Siempre bien ubicado, seguro y haciendo fácil lo difícil respaldó a su equipo para que con un 2 a 0 (el segundo gol lo marcó Palmero) el conjunto de Juan Carlos Lacava se suba a lo más alto de la tabla y sume un envión anímico que le permita creer en su identidad futbolística (tal vez sea prematuro para utilizar esa palabra tan fuerte pero el castillo en algún momento debe tener la base para que no se desmorone).
Ahora, aplicando una visión general, surgen varios interrogantes de cara a lo que viene. Damián Urdaniz se desempeño de marcador lateral en el primer partido por una necesidad del equipo, sacrificó su puesto natural de central. Luego en el segundo cotejo vuelve a su posición y es reemplazado en el vestuario antes de salir al segundo tiempo ¿Debieron esperarlo por haber conformado la dupla central campeona con Alejo Giudice? ¿No se desmoraliza al jugador y pierde la confianza?
Otra particularidad fue que Arrúa probó hasta último momento debido a una molestia en la espalda y debió salir a los pocos minutos. Ya compré el diario del lunes y dice que Pico facturó un golazo de afuera del área y de esa manera abrió el partido. ¿Si no anotaba y era reemplazado nadie se habría replanteado nada?
Por el lado de El Taladro, aquellos viejos conocidos, (más algunos refuerzos de renombre) y el que ya todos sabíamos a qué juega obtuvo dos empates ¿Estará mentalmente fuerte como para despegar, seguir pensando que tienen una idea que les dio muchos frutos y que dos partidos no opacan el reconocimiento conseguido?
Inquietudes, planteos, una manera de invitar a que todos los lectores se involucren sin perder de vista que el zapato de los protagonistas es el que más grande le queda a todos aquellos que podemos observar con tranquilidad desde el otro lado del alambrado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.