Obras de gas en la Escuela Agraria
La culminación de la Residencia del establecimiento obligó a una revisión de la red que debió ser adecuada para su mejor funcionamiento.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La obra de gas en la Escuela Agraria, cuya inversión asciende a 1.200.000 pesos, se desarrolla según las normativas exigidas y sin interrupción desde su comienzo en enero de este año, adecuándose los tiempos en función de tales exigencias, planteadas tanto por la Empresa responsable como Camuzzi Gas Pampeana. Igualmente, su realización, se concreta a partir de pautas técnicas, es decir desde afuera hacia adentro (por la ubicación de la cañería troncal).
En diciembre del año pasado, ante la inminente finalización de la nueva Residencia en la Escuela Agropecuaria, la mencionada firma proveedora de gas –para proceder a la habilitación correspondiente- planteó una revisión general de toda la red de gas que contempla tres partes: sector de aulas, oficinas, espacios productivos que están en el campo y los 1400 mts de cañería troncal.
En esta instancia, el Consejo Escolar gestionó los fondos a la Dirección de Logística, aprobados el 9 de enero de 2019. El 28 de ese mes se contrató a la empresa florense Cooptra, que comenzó su intervención bajo la supervisión del Inspector de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar. En la primera etapa se realizó la revisión de los 1400 metros de cañería troncal que se encuentra a 1,10 metros de profundidad. Se comenzó en el gabinete ubicado a 100 metros de la Ruta 61, conectando los 3 sectores productivos con comedor y sector de aulas y oficinas. Esta cañería de alta presión cuenta con 5 subestaciones de gas que fueron revisadas para adecuarlas a la reglamentación vigente.

Reunión con Vialidad Provincial para garantizar un acceso seguro a la Escuela Agraria
En la segunda etapa se hicieron nuevas instalaciones de gas en pollería, tambo y sector cárnico (éstos sin gas desde hace más de 8 años). En la tercera etapa, que se está llevando a cabo, contempla la sectorización de la red que conecta aulas y oficinas para identificación de pérdidas, realizándose cambios de artefactos de ser necesario, e instalación de nueva cocina industrial para el comedor. Vale apuntar que la empresa Cooptra mantiene constante comunicación con la distribuidora de gas local Camuzzi.
Cabe señalar que el servicio de comedor no fue interrumpido, dado que se realizó una adecuación en la cocina para su funcionamiento diario. Asimismo se han realizado reuniones con el Equipo de Conducción de la Escuela y Cooptra, a los efectos de mantener informada a dicha comunidad educativa y analizar alternativas para minimizar en lo posible los inconvenientes lógicos que se generan.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.