Las Flores
Modo Viaje Activado: Destino de la semana, Tucumán
Cada semana te invitamos a descubrir un nuevo destino de nuestro hermoso país.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta semana @ModoViajeActivado nos invita a conocer Tucumán, conocida como el Jardín de la República.
Su capital es San Miguel de Tucumán, ubicada en el noroeste de nuestro país, es la provincia más pequeña de la Argentina. Tucumán ofrece una amplia variedad de circuitos turísticos, desde la historia que guarda la ciudad, hasta la paz y tranquilidad de los cerros, valles y ríos.
Como llegar:

Virginia Luciani, titular de Las Vías, resaltó: “El impacto del torneo de fútbol en Las Flores es un 10, muy positivo”
En auto 🚗 : De Las Flores a Tucumán por Au 9/Au Córdoba – Rosario/ 17 hs 40 min. (1358 km)
En avión 🛫 : De Bs As a Tucumán a 1 hs 45 min. aproximadamente.

Les dejo algunos imperdibles:
🔹️ Ciudad Histórica: el lugar más visitado sin duda es la Casita de Tucumán, lugar donde se proclamó la declaración de la Independencia argentina el 9 de julio de 1816. Plaza de la Independencia, alrededor de esta plaza, se encuentran varios de los edificios más importantes como la Catedral, la Iglesia San Francisco y la Casa de Gobierno.
🔹️ Cerro San Javier: a 24 km. de la Ciudad, podrán disfrutar de hermosas vistas panorámicas.
🔹️ Tafí del Valle: uno de los destinos más paradisíacos que tiene Tucumán, a sólo 107 km. de la capital. Es la puerta de entrada a los Valles Calchaquíes. Hay dos lugares que no pueden dejar de visitar, el Museo Jesuítico La Banda y la Casa del Duende. En el mes de febrero se celebra la Fiesta Nacional del Queso, en honor a este producto reconocido como símbolo de la localidad.
🔹️ Amaicha del Valle: a sólo 50 km de Tafí, con un paisaje privilegiado, un legado histórico y arqueológico enorme y uno de los mejores microclimas del mundo hacen que sea otro de los destinos obligados del circuito valles calchaquíes.
🔹️ Ciudad Sagrada de Quilmes: cuesta imaginar que en el año 800 d.C los Quilmes (poblado indígena) estuvieron allí y fueron uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de los pueblos Calchaquíes. El paisaje cargado de historia, habla por sí solo.
🔹️ Quebrada del Portugués: en la región de las Yungas, es una de las reservas naturales más importantes de nuestro país.
🔹️ Por último, prohíbido irte sin probar dos de sus comidas típicas: ¡el tamal y las empanadas tucumanas! ☺
¿Como se llama la localidad conocida como la Capital de la Empanada? 👇

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.