Las Flores
Modo Viaje Activado: Destino de la semana, Caviahue
Cada semana te invitamos a descubrir un nuevo destino de nuestro hermoso país.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta semana @ModoViajeActivado nos invita a conocer Caviahue, un lugar mágico entre araucarias, ríos y cascadas.
La localidad de Caviahue se encuentra al noroeste de la Provincia de Neuquén en el departamento de Ñorquín. Esta villa de montaña de 978 habitantes se encuentra al pie del volcán Copahue (el único activo de la Patagonia). El Pueblo, ubicado a 1647 msnm en plena Cordillera de los Andes, tiene la característica particular de contar con un clima frío y seco, lo que asegura una larga temporada de 5 meses de nieve en polvo. En invierno se transforma en un verdadero «Pueblo Nieve».
Foto: @turismocaviahuecopahue Foto: @turismocaviahuecopahue
Como llegar:

Virginia Luciani, titular de Las Vías, resaltó: “El impacto del torneo de fútbol en Las Flores es un 10, muy positivo”
En auto 🚗 : De Las Flores a Caviahue por RP20 / 18 hs 40 min. (1436 km)
En avión 🛫 : De Bs As a Neuquén a 1 hs 55 min. aproximadamente. De Neuquén a Caviahue en auto 4 hs 40 min (360 km)
Les dejo algunos imperdibles:
🔹️ Cascadas del Agrio: Formadas por 4 cascadas (Cascada del Basalto, Cascada Cabellera de la Virgen, Cascada de la Culebra y Cascada del Gigante), a unos 2 km aprox. de Caviahue, son de fácil acceso.
🔹️ Cascada congelada del Valle de Jara: Paseo a través del bosque de araucarias hacia la cascada congelada, donde se puede caminar por debajo de ella. Dura una media hora.
🔹️ Laguna escondida: Sendero de trekking en ascenso con dificultad media. Una vez que comienzan a subir la vista es maravillosa. Se puede realizar durante las temporadas de primavera, verano y otoño, en invierno se hace con raquetas o motos de nieve.
🔹️ Cascada escondida: Se realiza a pie, en auto o a caballo y en invierno en esquíes de fondo o en snow cats. Queda a 3 km. accediendo por un camino de tierra hasta 100 metros de la cascada, donde se observa su salto de aproximadamente 15 metros. Esta belleza natural es rodeada por un bosque de lengas, araucarias y ñires. Al finalizar el sendero, se encuentra la Cascada Escondida.
🔹️ Salto del Agrio: Ubicado a unos 18km. Imponente cascada de 45 metros de altura formada por la actividad volcánica. Sus colores únicos son producto de la composición de los minerales que arrastra el agua, como hierro y azufre. Es realmente increíble!
🔹️ Centro de Esquí Caviahue: La base del centro de esquí se encuentra a 1650 msnm, inmerso en un área natural protegida de bosques de Araucarias milenarias. Cuenta con 13 medios de elevación y 22 pistas en 325 hectáreas de superficie. Es ideal para la familia dado que se destaca por la tranquilidad, seguridad y escasos tiempos de espera en los medios de elevación.
🔹️ Termas de Copahue: A tan solo 19 km. de Caviahue, son las únicas en el mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales como aguas, fangos, vapores y algas. Junto al volcán Copahue, al pie de la Cordillera de los Andes, aúnan atractivos para conformar este paraíso termal. En invierno abundantes nevadas pueden llegar hasta de 4 metros de altura, cubriendo por completo las construcciones, hoteles y el centro Termal. Solo se puede acceder en vehículos oruga. (Abierto de diciembre hasta fines de abril).
🔸️ ¿Sabías que el complejo Termas de Copahue debe «reconstruirse» todos los años para poder ser utilizado en la temporada? Es preciso restaurar lo dañado por el clima extremo del invierno y acondicionar todas sus instalaciones.
¿Conoces este destino? Contanos que te pareció 👇

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.