Las Flores
Modo Viaje Activado: Destino de la semana, Catamarca
Cada semana te invitamos a descubrir un nuevo destino de nuestro hermoso país.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta semana @ModoViajeActivado nos invita a conocer Catamarca, un destino con hermosos lugares para visitar.
San Fernando del Valle de Catamarca es su capital, ubicada en el noroeste de nuestro país. Conocida como la capital del poncho. Esta increíble Provincia, te sorprenderá con sus paisajes únicos.
Como llegar:
En auto 🚗 : De Las Flores a Catamarca por RN60/ 15 hs 40 min. (1236 km)
En avión 🛫 : De Bs As a Catamarca a 1 hs 40 min. aproximadamente.

Virginia Luciani, titular de Las Vías, resaltó: “El impacto del torneo de fútbol en Las Flores es un 10, muy positivo”
Les dejo algunos imperdibles:
➡️ Recorrer su capital, la ciudad se encuentra rodeada de quebradas y montañas, paisaje que podrán disfrutar subiendo a la Cuesta del Portezuelo. Sus principales atractivos son su arquitectura colonial, su vida cultural y el folklore. También, se destaca como centro religioso por su peregrinación a la Virgen del Valle. Los diques El Jumeal y Las Pirquitas, se encuentran muy cerca y se pueden visitar en el día.
➡️ La Ruta de Los Seismiles, une la localidad de Fiambalá (conocida como la “Puerta de los Seismiles”) con el paso San Francisco. Su paisaje es desértico, posee unas veinte cumbres que superan los 6.000 metros de altura y son un destino irresistible para los andinistas. El volcán Ojos del Salado es el más alto del mundo y la segunda cumbre de América después del Aconcagua. En las lagunas de su alrededor se pueden ver flamencos rosados y junto a la escasa vegetación hay guanacos, vicuñas y burros. Los Seismiles se pueden visitar entre los meses de octubre y abril por cuestiones climáticas.
➡️ La Ruta del Adobe, es uno de los caminos más lindos de Catamarca. Se trata de un recorrido de 55 km. a lo largo de la Ruta Nacional N°60, entre Tinogasta y Fiambalá, donde se pueden ver pequeños pueblitos con iglesias, capillas y casas, todos construidos con adobe (mezcla de barro, paja y estiércol amasado y secado al sol). El circuito se inicia en Cerro Negro y puede completarse en un día.
➡️ El Campo de Piedra Pomez, es un Área Natural Protegida situada al sur del departamento Antofagasta de la Sierra, a más de 3 mil metros de altura y con una extensión de unos 23 kilómetros. Este increíble lugar es uno de los tesoros de la puna Catamarqueña, con extrañas formaciones de rocas color blanco, amarillo y ocre con puntas rosadas, que superan los 4 metros de altura, creadas por la actividad volcánica y los fuertes vientos. La inmensidad de este campo te dejará sin palabras, parece ser una verdadera sucursal de la Luna. Las excursiones parten desde la localidad de El Peñón.
➡️ Belén, enmarcada entre valles y montañas. Su nombre es un homenaje a la “Virgen de Belén” la patrona de la ciudad. Conocida como la “Cuna del Poncho”, no pueden dejar de visitar el circuito de las “Hadas Tejedoras”. En esta localidad son famosos los ponchos tejidos de forma artesanal. Para tejer se utilizan lanas de vicuña, oveja y llama y se tiñen con tintes naturales que le dan un colorido particular. A unos 15 km del departamento de Belén, está Londres, uno de los pueblos más antiguos del país. También conocido como la “tierra de las nueces”.
Por último, no pueden irse de Catamarca sin probar el Jigote y sus vinos de altura!
¿Conocen? 👇

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.