Las Flores
Mientras el gobierno nacional vuelve a aumentar los servicios en septiembre, el PAMI recorta la cobertura en medicamentos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
AUMENTOS Y MÁS AUMENTOS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE, a esto se le suma que PAMI ya no cubre el 100 por 100 de los medicamentos, es muy fuerte ver en las farmacias locales como los abuelos tienen que decidir entre un medicamento u otro. Ante esta situación EL SILENCIO de los referentes locales de LA LIBERTAD AVANZA ES ATROZ, teniendo en cuenta que el partido de Miley en el orden local tiene una funcionaria en el PAMI y otro en ANSES.
«El ministro de Economía Luis Caputo analiza junto a su equipo cuál será la magnitud de la suba que aplicará desde el mes próximo. La pauta con la que trabajan las empresas es de entre el 2% y el 4% en el precio de la electricidad y el gas pero también en el sector de transporte y distribución. Fuentes oficiales confirmaron que será del 4% promedio.»
Así rezan las noticias de todos los medios nacionales, incluso los medios adictos al gobierno; INFOBAE, LA NACIÓN, CLARIN ETC. Vale la pena hacer una cita directa de ese párrafo para de una vez por todas echar luz, justamente, sobre un tema muy discutido en estos días. La decisión de aumentar los servicios es pura y netamente responsabilidad del Gobierno nacional; en el caso de Las Flores, no es la Cooperativa, no es la entidad quién decide, solo recibe lo que baja desde las esferas nacionales, el Municipio no tiene injerencia alguna tampoco. La carga de impuestos en la boleta de luz es otra discusión que si hay que dar, eso es verdad, habrá que analizar quitar o separar estos impuestos de la boleta, pero eso es potestad del poder legislativo. Lo que hay que dejar claro; ante la andanada de vecinos/as que militan el aumento y que quieren correr el foco, es que el aumento es una política de La Libertad Avanza y de los Radicales que apoyaron este modelo de gobierno de derecha y pro-mercado.
En tanto, vale recordar que las tarifas de energía están compuestas por el precio de la luz o el gas, Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) o Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), respectivamente, la tarifa de transporte, la de distribución y los impuestos (nacionales, provinciales y municipales). Es sobre el PEST y el PIST donde se aplica una “bonificación” que es subsidiada por el Tesoro, mientras que en transporte y distribución se encuentra la remuneración de las empresas.
Es triste ver en estos días familiares o amigos que están desesperados buscando la forma de pagar tarifas siderales, en muchos casos endeudándose. A esto se le suma que PAMI ya no cubre el 100 por 100 de los medicamentos, es muy fuerte ver en las farmacias locales como los abuelos tienen que decidir entre un medicamento u otro, ya que el recorte en el PAMI afecta CONSIDERABLEMENTE.Ante esta situación EL SILENCIO de los referentes locales de LA LIBERTAD AVANZA ES ATROZ, teniendo en cuenta que el partido de Miley en el orden local tiene una funcionaria en el PAMI y otro en ANSES. Hasta el momento no ha habido comunicación oficial del PAMI local por los recortes en la cobertura, ni siquiera una conferencia de prensa,nada, sólo SILENCIO.
El ejército de trolls locales trabajan a destajo en las redes para desviar la atención en otros temas, tratando de tapar la cruel realidad que viven muchos vecinos de Las Flores. Los Radicales locales también mantienen un preocupante silencio, ya que ellos apoyaron y militaron este modelo político.
El gobierno nacional está logrando una baja en la inflación a un precio muy alto, la sangre de los trabajadores.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.