Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Los recursos turísticos

Los recursos turísticos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Como en otras actividades económicas, el fenómeno turístico sienta sus bases en distintos recursos para poder desarrollarse. Estos recursos denominados atractivos turísticos son la razón de ser del turismo, dado que gracias a ellos se generan los desplazamientos de las personas.

Luego de nuestro primer encuentro en donde apreciamos algunas descripciones y revelamos el marco conceptual que explica el fenómeno turístico hasta la actualidad, en esta oportunidad quisiera compartir con ustedes otros aspectos interesantes sobre esta actividad. Aquí creo pertinente presentar la definición de turismo según la Organización Mundial del Turismo (OMT, 1994), que expresa: “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y 0tros”. En este sentido vemos que existen algunas condiciones básicas que encuadran a una persona como turista, como por ejemplo: ser un viaje voluntario de un individuo fuera del entorno habitual de residencia, otras características tienen que ver con el fin de ocio o negocio y la estadía por un lapso de tiempo inferior a un año (en el caso de que la permanencia sea menos de una noche se habla de “Excursionismo”).

En el turismo a diferencia de lo que ocurre en el sector industrial u otras actividades, no es el producto o servicio el que concurre a través de distintos canales de comercialización hasta el consumidor; sino que por el contrario en el hecho turístico es el consumidor (turista) quien debe movilizarse hasta donde se encuentra el «atractivo turístico» y los distintos servicios conexos. Por tal razón es que estos recursos son denominados atractivos turísticos: justamente por esa capacidad que poseen determinados elementos ó acontecimientos programados de convocar visitantes para su disfrute.

Te puede interesar:

Las Flores explora nuevas oportunidades de exportación con expertas en comercio internacional

Estos atractivos son el elemento primordial del turismo, en la medida que motivan el traslado de las personas a visitar un determinado lugar gracias a singularidad y valor que posee para la demanda. Al respecto Roberto Boullón en su libro Planificación del espacio turístico (Trillas 1997) expresa: «Para poder operar, la planta turística – lo mismo que la planta industrial – requiere de materia prima. En la industria, la materia prima se obtiene de los recursos naturales y en el turismo es aportada por los atractivos».

Los atractivos turísticos se pueden clasificar de acuerdo a su naturaleza u origen en 5 categorías que a su vez se desagregan en varios tipos. A continuación y para ser más ilustrativo enumeraré las categorías común mente utilizada (R. Boullón) y ejemplos que podemos hallar en Las Flores:

  1. Sitios Naturales (Laguna del Parque Plaza Montero y Reserva Natural, Arroyo El Gualicho, etc.)
  2. Museos y manifestaciones culturales históricas (Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, Museo Histórico Román Almada, Edificio El Mirador, Obelisco, Palacio Municipal, etc.)
  3. Folklore (Danzas tradicionales, comidas típicas, artesanías, etc.)
  4. Realizaciones técnicas, científicas o artísticas contemporáneas (Espacio de Arte MAPA, Explotaciones industriales textiles, Planta de separación de residuos sólidos urbanos, etc.)
  5. Acontecimientos programados (Fiesta Nacional de Peñas y Fortines, Las Flores Canta, Corsolandia, etc.)

Seguramente para algunos de ustedes a esta altura será algo novedoso, o por lo menos raro si se quiere, que los distintos lugares y eventos de Las Flores mencionados sean considerados atractivos turísticos y puedan, como su definición lo dice, atraer o movilizar público para conocerlos. En este sentido lo que ocurre en ocasiones es que la comunidad anfitriona como es nuestro caso, tiende a no valor distintos elementos locales como lo hacen los extranjeros que quedan admirados ante la posibilidad de concretar la visita. Esto se debe a que en los atractivos turísticos esta condición no les viene dada en forma intrínseca; un atractivo no lo es per se, sino en función del gusto de los visitantes y su valoración por ende, se realiza desde la óptica y subjetividad cultural del espacio emisor de la demanda turística.

Por lo expuesto es importante comprender que los recursos turísticos se transforman en “atractivo” en la medida que son de interés para los potenciales visitantes; o sea que su valoración no tiene que ver con la sociedad anfitriona, sino que depende de los gustos y valores de la población visitante. Esto explica como decíamos que como sucede en Las Flores, en muchas ocasiones personas de la comunidad no alanzan a percibir la importancia de un atractivo turístico local, producto de que están familiarizados con él y no les resulta para nada interesante.

En nuestro caso la demanda local está estrechamente vinculada a visitantes de CABA, Gran Buenos Aires,La Plata y todos ellos comparten la necesidad de visitar nuevos destinos turísticos y valoran en gran medida la tranquilidad, el entorno natural y la posibilidad de realizar actividades al aire libre.

En futuras ocasiones y artículos realizaremos un acercamiento más detallado de cada una de las categorías de atractivos turísticos posibles de identificar en Las Flores, incluyendo una descripción de los mimos. En este sentido y a modo de conclusión encontramos que son varias las tipologías de atractivos presentes en nuestro distrito y destacamos que en todos los casos deben ser entendidos y gestionados como recursos no renovables. De esta manera evitaremos caer en el deterioro de los mismos por sobre explotación y mal uso. Cabe aclarar que la responsabilidad de su cuidado y mantención es compartida entre autoridades, comunidad local y visitantes.

Es importante mencionar como cierre que, para que un recurso llegue al mercado y pase a ocupar el status de «producto turístico» debe contar, como condición o requisito indispensable, con servicios y facilidades que permitan su visita; como por ejemplo: accesos, señalización, transporte, entre otros. Este último párrafo deja abierta una nueva instancia que veremos en próximos artículos y tienen relación con los distintos elementos que conforman el llamado Sistema Turístico.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.