Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las Flores: Quesos puros de oveja en la Cuenca del Salado

Las Flores: Quesos puros de oveja en la Cuenca del Salado

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Las tierras de la región de la Cuenca del Salado, con su gran variedad de hierbas, otorgan un sabor particular a la leche de oveja para la elaboración de quesos con cuerpo. En la cabaña-tambo Santa Águeda de Las Flores se brindan cursos y capacitaciones a aquellos interesados en profundizar estos saberes culinarios.

La cabaña-tambo Santa Águeda, ubicada en el partido de Las Flores, se  destaca por producir quesos puro de oveja de excelente calidad, destinados a la cocina gourmet, de restaurantes y hoteles de alta gama.

Eduardo Zurro comenzó con este proyecto hace dos décadas, y a lo largo de los años logró consolidar la empresa familiar. Zurro sostiene que “los mejores quesos del mundo son de oveja” como “roquefort, manchego y el sardo (de la Isla de Cerdeña)”, nombres que  responden a las denominaciones de origen.

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

La leche se caracteriza por ser “muy rendidora”, “con dos o tres litros de leche se hace un queso de pasta blanda”, ejemplificó a BA noticias.

Como ocurre con los vinos, el añejamiento incide directamente sobre el sabor, es decir, a mayor tiempo de maduración más sensaciones picantes se despertarán en el paladar.

Zurro explicó que existen tres tipos de quesos según la textura, blandos (se elaboran a baja temperatura); semiduro, temperatura animal; y duros, cocinados a 50º.

Respecto al alto precio de este producto lácteo reveló que “la oveja no se ordeña todo el año”, solamente desde agosto a marzo y con la cantidad que se obtiene en ese período se elaboran los quesos durante los meses siguientes.

Además, el valor se incrementa de acuerdo con el tiempo de estacionamiento.

APRENDER EL ARTE DE LA QUESERÍA

En Santa Águeda se brindan cursos y capacitaciones a aquellos interesados en profundizar saberes culinarios. En este sentido, se pueden adquirir conocimientos en el perfeccionamiento de la técnica de la quesería, simplemente aprenderla o también tomar las herramientas para realizar degustaciones de este producto.

UNA BUENA COMBINACIÓN

“El queso de oveja va muy bien con un Merlot o un vino espumante”, aseguró.

Además aconsejó que en una tabla de quesos conviene comenzar por los más suaves para luego degustar los más fuertes o picantes, ya que probarlos primero se anula la posibilidad de sentir lo más livianos.

Los quesos de Santa Agueda se caracterizan porque en su sabor se plasman una buena alimentación de los animales, como el maíz, y el dejo a menta de las hierbas que crecen en la región de la Cuenca del Salado.

FUENTE: BANOTICIAS

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.