Las Flores
Las bases del poker

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El poker lleva siglos siendo el entretenimiento favorito de muchos. Es imposible, pues, cuestionar a millones de jugadores amateurs que han encontrado en este juego de naipes la mejor manera de pasar un buen rato entre amigos (ni a los profesionales que lo han convertido en su carrera). Pero no solo se trata de entretenerse (o de ganarse la vida). El poker, además, es la forma ideal de ejercitar la mente, relajarse y desconectar de una rutina frenética y estresante.
Si estás leyendo esto seguramente sea porque tú también quieres beneficiarte de todo esto y mucho más de un pasatiempo tan excitante como jugar el poker. Es más, lo más probable sea que hayas llegado aquí buscando respuesta a las dudas típicas de un jugador primerizo. Aparca todos tus miedos y prepárate para convertirte en el siguiente ganador de la WSOP. Estructura de las partidas, manos, estrategias y medidas de seguridad: no te pierdas nuestra guía introductoria para aprender todos los secretos de este deporte mental.
Estructura de una partida de poker
El poker es un juego de apuestas, lo que significa que una parte muy importante a tener en cuenta antes de sentarse en una mesa es que todos los jugadores deberán apostar dinero a lo largo de la partida. Se apostará más o menos según lo fuerte que se piense que su jugada puede ser respecto a la de los contrincantes. Como en cualquier juego, en el poker uno debe hacer lo posible por ganar, y en este caso significa llevarse el bote que contiene todas las apuestas.
Existen varias modalidades de poker y de cada una de ellas dependerán las reglas de juego, pero en cualquiera de estas variedades se empieza con una apuesta obligada. Se irá apostando hasta que las apuestas se hayan igualado o hasta que los jugadores se hayan retirado, aunque debes saber que cada partida tiene un número de fichas limitado (cuando te quedas sin fichas, dejas de jugar). El momento clave de cada partida es la última ronda, cuando se determina el ganador.
Las manos más importantes en el poker
Además de las apuestas (y las estrategias que veremos más adelante), todos los jugadores de poker deben dominar las manos ganadoras. Es importante saber qué combinaciones de cinco cartas hacer para tener más probabilidades de llevarnos el bote. A continuación, repasamos las más valiosas:
- Escalera real de color: La más valiosa de todas (y menos frecuente), consiste en una combinación de un as, K, Q, J y 10 del mismo palo.
- Escalera de color: Se trata de la combinación de cinco cartas del mismo palo en un orden consecutivo.
- Poker: Esta mano la forman cuatro cartas iguales, del mismo valor. En este caso, la quinta carta no es relevante.
- Full House: Consiste en una combinación de tres cartas del mismo valor más dos cartas también iguales.
- Color: También conocida como flash, esta mano está formada por cinco cartas del mismo palo, pero no necesariamente consecutivas.
- Escalera: La escalera o straight es la formada por cinco cartas en orden consecutivo, pero en este caso no es necesario que sean del mismo palo.
- Trio: Como revela su nombre, esta combinación consiste en tres cartas idénticas (mismo valor). Las otras dos se usan para desempatar.
- Doble pareja: En este caso, hay que tener dos cartas del mismo valor más dos cartas también del mismo valor. La quinta es irrelevante.
- Pareja: En una pareja solo se necesitan dos cartas con el mismo valor.
¿Qué estrategias utilizar en el poker?
Como decíamos anteriormente, no hay una única modalidad de poker. Dependiendo de la variedad que elijas jugar, será más recomendable seguir una u otra estrategia. También hay que tener en cuenta que no todas las estrategias funcionan para todos los jugadores, ya que dependerá de las habilidades de cada uno. Por otro lado, además de prepararse una estrategia, todo jugador debería practicar mucho para poder reaccionar a elementos imprevisibles del juego.
Existen muchísimas estrategias diferentes. Una de ellas se llama “posición de botón”, que te permite aprovecharte de tu posición como dealer. En este sentido, es recomendable también ser el último de la mesa, algo que te permite realizar jugadas más agresivas. En cualquier caso, lo primero que uno debe hacer al sentarse es analizar a qué tipo de jugadores se enfrenta. Los más avanzados querrán tener en cuenta las probabilidades, algo que requiere de cálculos matemáticos que te ayudarán a anticiparte a las jugadas rivales.
Seguridad ante todo: cómo jugar al poker de forma responsable
Es importantísimo que todo aquel que participe en una partida de poker lo haga de forma responsable. La seguridad debería ser siempre una prioridad. Esto se hace todavía más relevante en las partidas online, donde cuesta saber quién se encuentra detrás del nombre de cada jugador, que bien podrían ser hackers. Es por esto que hay que jugar siempre en webs de confianza y proteger tus dispositivos con software como los antivirus o las redes virtuales privadas para proteger tu anonimidad.
Es aconsejable no olvidar que no hay que jugar solo por ganar dinero, sino que debe ser una forma más de entretenerse y cuando la diversión desaparece, habría que dar un paso atrás. En caso de perder, hay que tomárselo con filosofía y no intentar recuperar ese dinero de golpe. Lo más sano es, además, jugar solo con dinero propio y no apostar todos tus ahorros. Es recomendable, por ejemplo, limitar cuánto gastarse. Una vez se tenga eso claro ya podrás perfeccionar tu juego con las mejores estrategias para conseguir la mano ganadora en cada ronda.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.