Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

¿La Policía Local pasa a depender del Municipio?

¿La Policía Local pasa a depender del Municipio?

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El gobierno de María Eugenia Vidal prepara en forma silenciosa una profunda reforma en el área de Seguridad bonaerense.

El plan prevé el traspaso de las policías locales a los municipios y la reestructuración de áreas como jefaturas y superintendencias de policías. Además, incluye, la creación de una agencia provincial de lucha contra el narcotráfico y delitos complejos, la autonomía de la Dirección de Asuntos Internos y una mega inversión en tecnología y equipos de comunicación.

La reforma en su primer tramo se apoya en la ley de emergencia en seguridad sancionada el mes pasado en la Legislatura bonaerense. Pero también prevé la aprobación de una nueva norma que permita girar los fondos para que los 20.000 efectivos de la policía local pasen a depender de los municipios.

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

Por eso, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, comenzó esta semana con una serie de encuentros: el lunes se reunió con legisladores bonaerenses de todo el arco político. La semana próxima se encontrará con el ministro de Justicia, Carlos Mahiques y también tiene planificado reunirse con intendentes del conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.

El tema no es menor, pues es uno de los puntos fuertes que la gobernadora María Eugenia Vidal pretende incluir en el discurso inaugural de la asamblea legislativa que brindará dentro de 10 días en la Cámara de Diputados bonaerense.

Un estrecho colaborador de Ritondo reveló a LA NACION que la reforma está delineada sobre cuatro ejes: “Lo primero que vamos a realizar es una restructuración de las áreas. Se van a unificar superintendencia para modernizar a la fuerza. Hay 48 comisarios generales y esto dificulta un poco la planificación. Cada encuentro de la cúpula policial es más parecido a una asamblea que a una reunión de altos jefes”, dijo la fuente.

El senador del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio, que participó del encuentro con Ritondo el lunes pasado, contó que la reforma pretende hacer más operativa a la fuerza. “Creo que por eso el ministro tiene pensado traspasara a la policía local a los municipios.

La idea es retomar un poco al proyecto de ley que tenía el líder del Frente Renovador Sergio Massa de las policías municipales. Es decir que sean los intendentes los tengan más protagonismo en los planes de seguridad y en lucha contra el delito en cada distrito”.

Además, de unificación de áreas de Seguridad, Ritondo tiene planeado darle mayor importancia al área de asuntos internos: impulsa la realización de auditorías civiles sobre todos los policías y la publicación de declaraciones juradas de los jefes de la fuerza.

Para el gobierno de Vidal este último punto es muy importante porque no son pocos los ex jefes de la policía bonaerense que están sospechados desde hace muicho tiempo por actos de corrupción para su enriquecimiento personal a gran escala.

El segundo eje en el que trabajan los técnicos del Ministerio de Seguridad es en mejorar la formación y capacitación de los futuros agentes.

“Es que la escasa instrucción que durante tres meses recibieron los egresados de la policía local dejo expuesta la falencias actuales que tiene la formación profesional de los nuevos policías”, dijo una fuente oficial.

El tercero y cuarto punto de la reforma en seguridad no dicta mucho de los cambios que siempre suelen anunciar cada ministro que asume en su puesto y que con el correr del tiempo quedan en el olvido. Se trata de inversión en equipamiento de comunicación y tecnología y en el cambio cultura de la policía para estar más “cerca de la gente”.

Laboratorio

“Nuestra idea es crear un laboratorio con equipamiento de última tecnología que nos ayude a resolver crímenes y distintos tipo de delito. Y el recambio de radio que puedan tener comunicación encriptada para que nadie interceptar las conversaciones de la fuerza”, dijo la fuente oficial.

El Diputado del GEN, Marcelo Díaz, aseguró que en realidad el esquema que Ritondo le presentó a los legisladores es un fortalecimiento de las instituciones policiales.

“No creo que sea una verdadera reforma en Seguridad. Sino el fortalecimiento de distintas áreas. Nosotros escuchamos y agradecemos que nos invite a participar. Después del encuentro se armó una mesa para seguir el tema. Pero en realidad el ministro ya tiene el Consejo Provincial de Seguridad que es un espacio creado para discutir distintas problemáticas de seguridad y que durante el gobierno de Daniel Scioli sólo se uso para sacarse fotos”, concluyó Díaz.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.