La Planta de Tratamiento de Residuos de Las Flores ya cuenta con una máquina de compactación y encapsulado

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El intendente municipal, Ing. Alberto César Gelené, recibió esta mañana, la máquina de compactación y encapsulado de Residuos Sólidos urbanos adquirida por la Municipalidad de Las Flores, hace unos meses. La misma fue trasladada, tras unas horas estacionada frente al municipio, hasta la planta de reciclado donde se procedió a su instalación para su inmediata puesta en marcha.
Este es un sistema de compactación y encapsulado de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) con el fin de dar solución a los problemas existentes en la Planta de Tratamiento con la disposición final de los mismos.
Su tecnología permite compactar hasta 75.000 Kgrs./m2. La fuerza de compactación es muy importante ya que posibilita extraer los líquidos de la fruta, de los restos de comida y de otros residuos (líquidos lixiviados) y hacer así cápsulas de 4 ó 5 toneladas. Este modelo de máquina es un sistema estándar; con una cinta que permite la clasificación y la alimentación a la compactadora; y que permite compactar y encapsular dos toneladas de residuos por hora.
Por su parte, los líquidos lixiviados son escurridos en el sistema cloacal o en la Planta de Tratamiento de Efluentes. Además, este líquido es una gran opción para los Biodigestores porque acelera la fermentación.
La bolsa, preparada para los residuos sólidos urbanos, es una rafia de polipropileno, bilaminada en polietileno, que tiene tratamiento contra los rayos solares UV. El bilaminado de polietileno es lo que la aísla y lo que la vuelve impermeable, además de impedir desgarros y roturas.
Con las cápsulas almacenadas, en cada hectárea se podrán almacenar 52.000 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos porque la máquina tiene un poder de compactación muy importante.
Todo lo que se encapsule en la Planta ahora, puede ser trasladado a otro lugar que se determine con posterioridad. Siempre queda un 20% de material de rechazo que no se descompone y con el tiempo se podría convertir en una reserva de energía. Sería un futuro almacenamiento de energía para convertir al Municipio, nuevamente en proveedor de energía”.
Otras ventajas con el Medio Ambiente
Con el encapsulado además de ordenar, se evita la filtración de líquidos lixiviados a las napas. Las cápsulas son recubiertas con una fina capa de tierra para evitar que sean expuestas a los rayos solares. Con este sistema de encapsulado y enterrado se evita la diseminación de los olores y se atomiza el riesgo de los accidentes ecológicos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.