Las Flores
La Ley de zona fría beneficia a casi 7.000 hogares de Las Flores
La ciudad fue incluida a raíz de una rápida gestión del Intendente Alberto Gelené junto a Emil Gelené que incluyó una reunión en el Congreso de la Nación con el Presidente de la Cámara Sergio Massa

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Durante el gobierno de Mauricio Macri, el país experimentó el proceso inflacionario más alto desde 1991, que provocó un profundo deterioro en los ingresos de casi todos los argentinos. En paralelo, la política energética de Cambiemos aplicó un aumentó tarifario que golpeó aún más los bolsillos de los trabajadores.
De acuerdo a un informe elaborado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en los últimos tres años de gestión, la factura de gas para usuarios residenciales le ganó ampliamente al Índice de Precios al consumidor elaborado por el INDEC.
En esa linea, con la firma de Máximo Kirchner el pasado 13 de mayo se presentó el proyecto de ley que beneficia a más de 3 millones de argentinos y argentinas. Se trata de un trabajo en conjunto entre legisladores y legisladoras de los bloques del Frente de Todos, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal.
El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.637 que permite una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, a través del Decreto 441/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. En Las Flores el nuevo cuadro tarifario impactará en 6.886 hogares a partir del mes de agosto, con una disminución de las tarifas entre el 30 por ciento y el 50 por ciento.
La ciudad fue incluida gracias a una rápida gestión del Intendente Alberto Gelené y Emil Gelené que incluyó una reunión en el Congreso de la Nación con el Presidente de la Cámara Sergio Massa. Allí solicitaron integrar a nuestra ciudad en la Zona Fría para beneficio de reducciones en las tarifas del gas en la época invernal.
La normativa, sancionada por el Senado el 25 de junio último, modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, de usuarios que perciben seguro de desempleo y de empleadas de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.