Las Flores
La Escuela N1 llevó a cabo su décimo novena «Marcha por los derechos de niños, niñas, jóvenes y adolescentes»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Hoy, 27 de septiembre, se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes, en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849, que incorporó al derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta normativa sentó las bases del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia en el país, reconociendo a los niños como sujetos plenos de derechos y garantías. Los cuatro principios fundamentales que se destacan son: el derecho a ser oído, la no discriminación, el derecho a la vida y al desarrollo, y la consideración primordial del interés superior del niño. Además, se jerarquizan derechos esenciales como la educación, salud, identidad y participación, todos fundamentales para el desarrollo integral de los menores.
En este marco, la Escuela N° 1 llevó a cabo su décimo novena «Marcha por los derechos de niños, niñas, jóvenes y adolescentes», la cual culminó en la Plaza Mitre con una serie de espectáculos. Entre las presentaciones destacadas estuvieron la danza urbana de Renata Mercere, la banda «Los Monstruitos», integrada por Amadeo Bosco, Francisco y Alfonso Mosquera, y el rap de Iván Lescano y Nazareno Franco, quienes deleitaron a los presentes en esta jornada dedicada a los derechos de la niñez.
La Escuela contó con el apoyo del Municipio y sus diferentes secretarías, del Servicio Local, de los Inspectores de Educación y de diferentes instituciones que se sumaron a la propuesta acompañando la marcha como son la EP 21, EESB 3 y los Centros de Promoción Comunitaria.
El esfuerzo y acompañamiento de toda la comunidad educativa de la Escuela 1 conformada por docentes, profesores, miembros del EOE, auxiliares, estudiantes y sobre todo las familias se hicieron visibles en este nuevo encuentro.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.