La construcción del tramo Monte- Las Flores- Azul de la Autopista Ruta 3, está paralizada
Desde hace varios días, el personal que estaba trabajando en los obradores fue desafectado y no hay fecha cierta para el inicio de las tareas sobre la traza. Desde la UOCRA e instituciones intermedias de la ciudad, expresaron su parecer sobre la obra.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El inicio de la obra de la construcción de la autopista de la Ruta Nacional Nº3 tiene semana a semana distintas “novedades”, avances y retrocesos, y anuncios de todo tipo. Pero la realidad es que el inicio de los trabajos en el corredor Monte- Las Flores-Azul, se encuentra actualmente paralizado. Este medio, se dirigió en el día de ayer, al obrador montado sobre la Ruta Nacional Nº3 en cercanías del monte Sarthou para conocer la situación.
En diálogo con el responsable de la empresa que se encuentra en el lugar, el mismo señaló que solo quedan trabajando dos personas, -terminando labores de armado del predio- y que la mayor parte del personal fue desafectada hace alrededor de 15 días hasta nuevo aviso.
Por el momento, el comienzo de la ejecución del proyecto de obra está paralizado sin fecha precisa para que empiece. Si bien el obrador está montado –puede verse desde la ruta una importante cantidad de maquinarias nuevas, camiones, lugar para acopio de material y combustible, una planta hormigonera de grandes dimensiones y oficinas – el lugar se encuentra deshabitado, solo con personal de seguridad.
Sobre la situación de los tareas que se están realizando en el zona de Ezeiza –Cañuelas –donde días pasados se hizo presente el intendente Bertellys junto al ministro Dietrich en el acto inaugural de los trabajos, se señaló que “no tiene nada que ver con ésta empresa concesionaria”.
Duras declaraciones del secretario de la UOCRA
El secretario General de la UOCRA Jorge Blando, desmintió en diálogo con Radio Azul el anunció que realizó el intendente Bertellys sobre el comienzo de obra en la Ruta 3. Dijo que son “bombas de humo” y aseguró que está todo paralizado.
En diálogo con el medio local, expresó que “eso es un desastre” y detalló que en el corredor que involucra a Las Flores, Azul y Tres Arroyos fueron despedidos los pocos empleados que levantaron los obradores.
“La Ruta 3 se paró prácticamente toda, en Las Flores teníamos 10 o 12 trabajadores y de un día para el otro se despidió a toda la gente, en Azul teníamos a seis o siete y quedó una sola persona cuidando el obrador, lo mismo en Tres Arroyos”, contó.
Blando, se refirió a la difícil situación económica que atraviesa el sector, pidió que no se juegue con la necesidad de la gente y recordó que hay más de 900 trabajadores desocupados.
“Son todos una manga de mentirosos, la gente que habla no tiene un sentimiento con los que necesitan trabajar”, dijo sobre el anunció.
Por otro lado, pidió que se avance con la obra pública, en especial con la construcción de viviendas que es lo que genera fuentes de empleo.
La visión de instituciones locales
A mediado del mes de febrero, la Fundación CEDA junto a integrantes del grupo Estrellas Amarillas y Autoconvocados por la Autovía Ya! dieron a conocer la actualización de datos de siniestralidad de la Ruta Nacional Nº3, que se plasman en el cartel aledaño al sector del Cristo, en el principal acceso a nuestra ciudad. Dicha cifra asciende a 266 accidentes, 436 heridos y 159 fallecidos. En la ocasión, brindaron su opinión sobre el avance de la obra destacando que la obra estaría por ahora “en el freezer”.
Relataron que se había invitado a la gente de Vialidad Nacional a participar de la conferencia de prensa en donde se actualizaron los datos de los siniestros, y además se les ofrecía el espacio para que explicaran como venía el desarrollo del proyecto. Según señalaron, quedaron en que iban a contestar si podían estar presentes, pero nunca lo hicieron. Extraoficialmente expresaron que todo seguía en marcha pero no se dio una fecha de inicio ni tampoco alguna precisión al respecto.
En esa ocasión, los representantes de las entidades locales dijeron también que se había hablado con gente de la empresa concesionaria. “A principios del mes de diciembre dijeron que el inicio de las obras era inminente. Luego dijeron que arrancaban en febrero pero que faltaba que el Estado pusiera el anticipo para los bancos extranjeros… Pero son todas declaraciones extraoficiales. La cuestión que llegamos a hoy y no hay ningún movimiento”.
Por su parte el presidente de la Cámara Provincial de la Piedra, Gustavo Núñez, había señalado en relación a este tema que “está todo parado”. Según lo anunciado por el propio gobierno, no se van a firmar bonos por todo este año y no habrá créditos para las PPP. “Posiblemente, si llegan al déficit cero en septiembre u octubre, podrían sacarlos en esa fecha para arrancar en enero. Hoy, las empresas levantaron todo el personal de los obradores, aunque los van a mantener montados por el costo que ya tienen, pero oficialmente no hay nada todavía porque para los créditos a las PPP faltarían los avales” y agregó que “por ahora se arrancó con lo que ya estaba empezado, pero por lo que leí de los bonos, la ruta 3 hoy por hoy es un tema congelado”.
Fuente: Diario El Tiempo de Azul

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.