Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Habrá que pagar IVA por Netflix, Spotify y otras plataformas digitales a partir de este mes

Habrá que pagar IVA por Netflix, Spotify y otras plataformas digitales a partir de este mes

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene listas las normas reglamentarias para comenzar a cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las plataformas digitales radicadas en el exterior, como Netflix y Spotify. El titular del fisco, Alberto Abad, dijo ayer, antes de presentar su renuncia, que la normativa se publicará en el transcurso de este mes. Así, la AFIP quedará habilitada para percibir estos tributos.

«El decreto ya fue enviado (a la Casa Rosada) y la resolución está lista», dijo Abad, en un diálogo con periodistas del que participó TN.com.ar. «Para fin de mes, esto va a estar operativo», anticipó el funcionario.

La reforma tributaria que el Congreso votó a fines de 2017 faculta a la AFIP a cobrar IVA a las plataformas de «servicios digitales». Según la ley, pagarán el impuesto a las compras los servicios «prestados por un sujeto residente o domiciliado en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país».

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

Entre los servicios digitales contemplados que se enumeran en la reforma tributaria, se destaca «el acceso y/o la descarga a imágenes, texto, información, video, música, juegos -incluyendo los juegos de azar-«.

Y se aclara: «Este apartado comprende, entre otros servicios, la descarga de películas y otros contenidos audiovisuales a dispositivos conectados a Internet, la descarga en línea de juegos -incluyendo aquellos con múltiples jugadores conectados de forma remota-, la difusión de música, películas, apuestas o cualquier contenido digital -aunque se realice a través de tecnología de streaming, sin necesidad de descarga a un dispositivo de almacenamiento-, la obtención de jingles, tonos de móviles y música, la visualización de noticias en línea, información sobre el tráfico y pronósticos meteorológicos -incluso a través de prestaciones satelitales-, weblogs y estadísticas de sitios web».

El gran problema de AFIP -y de todos los fiscos del mundo- es cómo cobrarle impuestos a las plataformas domiciliadas en otras partes del mundo que brindan servicios en el país.

En la Argentina, el fisco sumará el 21 por ciento de IVA a los consumidores. Los emisores de tarjetas de crédito actuarán como agentes de retención: percibirán el impuesto al pagar el servicio y lo girarán a la AFIP.

Dicho de otra forma, por cada 100 pesos que se paguen a la empresa en cuestión, la tarjeta retendrá 21 pesos adicionales. El consumidor pagará más, si el proveedor del servicio no baja su precio para absorber el tributo.

Netflix tiene 50 millones de clientes en América Latina y superó el medio millón de suscriptores en la Argentina en 2016. Otras plataformas de streaming como HBO Go, Fox, Apple TV o Amazon, el proveedor de música Spotify y el sitio de hospedajes Airbnb, también estarán alcanzadas por el IVA.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.