Azul
Engañada, sacó un préstamo a su nombre y le terminaron sustrayendo 90.000 pesos
Una docente figura como damnificada de esta nueva maniobra de defraudación. Fue cometida a través de su cuenta bancaria, después de que un sujeto la llamó por teléfono diciendo que era un empleado de la ANSeS y que, en carácter de tal, le ofrecía cobrar los diez mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Una docente denunció que se convirtió en víctima de una estafa telefónica, maniobra a través de la cual terminó siendo solicitado en su nombre un préstamo bancario por un valor total de 90.000 pesos, dinero que después fue sustraído de su cuenta bancaria a través de tres extracciones, según lo que la propia damnificada pudo constatar.
De acuerdo con lo que la azuleña expresara en la denuncia que realizó por lo sucedido, el hecho se concretó después de que un sujeto la llamó a su teléfono móvil, le dijo que era miembro de la ANSeS y le ofreció cobrar los diez mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A través de las comunicaciones que la docente mantuvo con el estafador, le proporcionó la clave de una aplicación móvil para realizar operaciones bancarias, lo que después se tradujo en que comprobara que en su nombre había sido gestionado ese ya mencionado préstamo por un valor total de 90.000 pesos.
Esa situación la damnificada pudo corroborarla cuando se dirigió al cajero electrónico que está en la sede del Palacio Municipal, donde al observar los últimos movimientos de su cuenta bancaria se encontró con que desde la misma se realizó una solicitud de préstamo por los ya referidos 90.000 pesos y que, posteriormente, a través de tres trasferencias la totalidad de ese dinero le había sido sustraído.
El caso
La docente damnificada tiene 42 años de edad y según lo que contara en esa denuncia que formulara en la comisaría primera local el miércoles que pasó, en el llamado que recibió a su teléfono celular el sujeto que se comunicó con ella lo hizo desde un número privado.
Posteriormente, le dijo que era un empleado de la Administración Nacional de la Seguridad Social y se identificó sólo con su apellido: «Martínez».
Según le expresaba, ella estaba en condiciones de recibir los diez mil pesos de «ayuda familiar» que el Gobierno Nacional está entregando desde la ANSeS a causa de la emergencia sanitaria decretada en el país por la pandemia de coronavirus.
En esa primera comunicación telefónica, sin sospechar que después iba a ser engañada, la mujer le dijo a ese supuesto empleado de la ANSeS que estaba ocupada y que su home banking lo tenía «bloqueado», por lo que acordaron que volviera a llamarla más tarde, se menciona en la denuncia con relación a las características que tuvo este hecho.
Horas después, la docente volvió a recibir una nueva llamada telefónica. En esa segunda ocasión, a la damnificada le pidieron que se acercara a un cajero electrónico para que les proporcionara la clave de esa ya referida aplicación móvil para realizar transacciones bancarias, con el fin de que después le hicieran un depósito en su caja de ahorros.
En un principio, la mujer concurrió al cajero que está en la sucursal local de una cadena de supermercados, desde donde no pudo realizar lo que el estafador le pedía.
Eso hizo que se dirigiera a otro cajero automático, por lo que fue a una sucursal de un banco estatal que está en el centro.
Mientras tanto, aproximadamente cada veinte minutos, el estafador continuaba llamándola por teléfono para solicitarle diferentes datos.
Al día siguiente de haber realizado toda esa operatoria en ese cajero automático del banco, la docente concurrió al que está en el Palacio comunal. Y al observar los últimos movimientos que habían sido realizados desde su cuenta, constató que en su nombre había sido tramitado un préstamo por un valor total de 90.000 pesos.
Pero ese dinero ya no lo tenía en su cuenta. A través de tres extracciones, había sido transferido a otras cuentas bancarias que -según se supone ahora- fueron las que el autor de esta maniobra defraudatoria utilizó para apropiarse del dinero.
EL DATO
En la causa penal que ahora se está sustanciando por esta nueva estafa telefónica que se registra en Azul interviene la UFI 6, la Fiscalía que en los Tribunales de Azul está a cargo de Karina Gennuso
Fuente: Diario El Tiempo

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.