Las Flores
En un emotivo acto, y por primera vez, la comunidad de Pardo festejó su aniversario
Se tomó como referencia la inauguración de la Estación del Ferrocarril, inaugurada el 18 de septiembre de 1876. El acto se realizó en la Escuela Nº 13.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En la mañana de hoy, hasta pasado el mediodía, con la Escuela Nº 13 como anfitriona, la comunidad de Pardo festejó por primera vez su aniversario, tomándose como punto de partida la inauguración de la Estación ferroviaria: el 18 de septiembre de 1876. De esta manera, y en un marco de emotividad, Pardo y su gente recordaron sus 143 años de existencia.
La fecha, luego de una investigación que surgió de un trabajo conjunto realizado por alumnos de la carrera de Turismo Rural de FAUBA, la profesora Nora Genaro (responsable del Archivo Histórico) y la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, quedó establecida por Ordenanza Nº 3184/19.
El Intendente Esc. Ramón Canosa manifestó, a la hora de las palabras, su agradecimiento y emoción, y destacó “el trabajo hecho” desde la secretaria de Cultura y Turismo; lo realizado por Nora Genaro “quien nos aporta su conocimiento”, a la Delegada municipal y empleados Municipales por “el compromiso de ser la cara visible del Municipio en este lugar”, y al Concejo Escolar por “la gran tarea que hacen en las Escuelas”.
Luego Canosa hizo referencia “a las palabras de un vecino que se me acercó y me dijo gracias por la posibilidad de volver a estudiar después de mucho tiempo” en alusión al Plan Fines, implementado recientemente. “Ese es el camino –agregó-, lo importante realmente es la educación, el hecho de capacitarnos y querer crecer, porque eso nos permitirá salir adelante y crecer como sociedad, ya que un pueblo educado no se puede engañar”.
En el final el Intendente dijo que “Pardo tiene todo, pero lo principal es que tiene a su gente, a los pardenses”, y hoy con justicia “pueden recordar su fecha fundacional”.
Ante del Jefe Comunal, habló el presidente del Concejo Deliberante, Prof. Federico Alejandro, quien señaló que “siempre es un gusto venir a Pardo y siempre hay un acontecimiento donde Pardo nos recibe, y hoy es quizás el más importante de todos”.
Felicitó a la comunidad de Pardo, a los integrantes de FAUBA, la Secretaría de Cultura, a Nora Genaro y “a todos quienes trabajaron en el proyecto” y agradeció que “hayan acercado esta iniciativa, o reclamo de derechos puede decirse, al Concejo Deliberante, que como decimos es la caja de resonancia del Pueblo”.
“Nora bien habló de la parte histórica –apuntó-, yo solo quiero transmitir la alegría y emoción de estar, porque siempre son buenos los motivos que nos hacen venir y, no hace mucho visitamos Pardo para el puntapié inicial del Plan FINES que le da la posibilidad de terminar a muchas personas los estudios secundarios”, sostuvo.
Abrió la ronda de palabras la secretaria de Cultura y Turismo María Ana Morales, quien dijo que “me enorgullece ser parte de este momento histórico”, a la vez que recorrió los distintos emprendimientos locales, iniciativas que se llevan adelante, las Fiestas Populares y el trabajo de Pardo y sus instituciones.
Seguidamente, la profesora Nora Genaro, recorrió el proceso histórico que desembocó en la inauguración de la Estación Ferroviaria y el crecimiento de la localidad. Recordó al primer poblador de estas tierras, Lino Pardo -beneficiado en 1820 por la Ley de Enfiteusis-, como así también a Juan Bautista Bioy, y la llegada del Tren que “permitió acortar las distancias”.
Por otra parte, el Intendente y el Presidente del HCD entregaron sendas placas que fueron recibidas por la Delegada Municipal Verónica Babuin y habitantes del lugar; mientras que el cierre fue con canciones interpretadas por Damián Rodríguez y danzas a cargo del Taller de Folklore que dirige Diego Rodríguez y que se lleva a cabo en el Club Unión Deportiva de Pardo y, por supuesto, con un brindis y la tradicional torta de cumpleaños hecha por el Hogar Agrícola.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.