El Ministerio de Producción avanza en una agenda de trabajo junto al sector del calzado

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se desarrolló una reunión donde nuestra ciudad estuvo representada por el director de Industria y Comercio, Prof. Marcelo Labollita.
Con el objetivo de avanzar en el diseño de una agenda de trabajo público-privada para el corto y mediano plazo para el sector del calzado, el Ministerio de Producción bonaerense, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, organizó una “Mesa de Trabajo de la Industria del Calzado de la Provincia de Buenos Aires” de la que participaron funcionarios de distintos municipios y entidades empresariales territoriales vinculadas al sector.
Estuvieron presentes funcionarios del mencionado Ministerio, de otras dependencias provinciales y nacionales, del grupo BAPRO, representantes de la UIPBA (Agencia de inversiones de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de la Industria del Calzado) y de los municipios de 25 de Mayo, Coronel Suárez, La Matanza, San Martín y Las Flores, estando representada nuestra comuna porel director de Comercio e Industria, Prof. Marcelo Labollita.
Durante la reunión se plantearon necesidades específicas y se explicaron medidas que desde Nación ya se encuentran activas, como el estímulo al consumo, el apoyo a la competitividad exportadora (con la suba de los reintegros de exportaciones de 6% al 8% para textil y calzado), el control a la competencia desleal y un proyecto de ley de Formalización Laboral.
Además, se ofrecieron las diversas herramientas que desde la Provincia son asibles para los empresarios y emprendedores del calzado, como las Rondas de Negocios, el Laboratorio Pymex, las Clínicas Tecnológicas, el acceso al financiamiento a través del Grupo BAPRO, y concursos Regionales para Emprendimientos de Diseño, entre otras.
El mencionado encuentro tuvo como sede el Edificio de la Presidencia del Astillero Río Santiago, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.