El Intendente de Azul recibió al grupo de autoconvocados por la autovía en la ruta 3

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El intendente municipal José Inza recibió esta mañana en su despacho a miembros del grupo de vecinos autoconvocados que reclaman por la realización de una autopista en la Ruta Nacional Nº 3 para mejorar la seguridad vial en el tramo Azul – Las Flores. El encuentro tuvo lugar semanas después de que el mandatario recibiera en Las Flores el adelanto de que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunciará en mayo la construcción de la autovía en el recorrido Las Flores – Monte.
Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo se mostró abierto a recibir propuestas de intervenciones para mejorar la seguridad vial no sólo en la Ruta 3 sino en otros puntos de la ciudad.
Asimismo, los vecinos le dejaron al jefe comunal una carpeta con sus propuestas y expusieron además libros de actas con firmas de ciudadanos apoyando la causa, copias de los folletos que reparten para difundir su pedido y de las nuevas calcomanías que entregarán a los conductores para que peguen en sus vehículos.
A la salida de la reunión, el referente de los autoconvocados Juan Crocco comentó que el motivo de la audiencia fue “plantearle la situación del pedido de la construcción de la autovía sobre la Ruta 3, ver en qué estado estaba la gestión a través del municipio y un poco interiorizarnos del anuncio que se va a realizar en mayo o junio a través de la Presidenta de la Nación, donde la autovía iría hasta Las Flores”.
Asimismo, subrayó que aprovecharon la oportunidad para “reforzar el pedido para que llegue hasta nuestra ciudad, como decimos siempre, para no seguir perdiendo vidas inútilmente”.
Crocco aseguró que Inza se puso a disposición para tratar de incorporar este tramo, aunque admitió que “va a ser difícil en el sentido de que ya está destinada una partida presupuestaria para el tramo de Monte a Las Flores, o sea que para incorporar el tramo Azul – Las Flores habría que generar otro tipo de presupuesto”.
Respecto a esto, manifestó que le acercaron “una idea que como ciudadanos no sabemos si es viable o no donde pedimos si se puede obviar la construcción del puente del Río Salado que tiene un costo elevado y poder destinar ese mismo fondo a hacer unos metros más de autovía para que llegue hasta Azul”. “Nosotros le acercamos este petitorio que lo va a acercar cuando pueda al ministro (Julio) De Vido, así que vamos a ver si logramos esta construcción”, agregó.
Además, puntualizó que tienen la intención de recuperar un pedido que en su momento se había hecho al Legislativo local de “lacolocación de conitos en todo lo que es zona urbana en Ruta 3 desde la intersección con Ruta 60 hasta Ruta 226”. “En su momento fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante y derivado a Vialidad Nacional y al OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales), como al momento no ha sucedido nada le pedimos que vea cómo estaba este trámite para poderle dar curso y una rápida intervención”, añadió.
En otro orden, contó que le transmitieron al intendente otro tipo de propuestas como ubicar reductores de velocidad al ingreso de la ciudad. “Sabido es que en la rotonda de la Ruta 3 y Avenida Piazza los vehículos que circulan en dirección norte a sur pasan a gran velocidad porque no tienen ningún impedimento en ese tramo, le pedimos la colocación ahí de estos ‘pianitos’ para que aminoren la marcha y después la construcción de rotondas que faltan en la ciudad como en la calle Juan B. Justo o en la Avenida Mujica”, enumeró.
“Todo esto gracias a Dios se pudo transmitir al jefe comunal y ahora quedaremos al aguardo de que esto se haga efectivo”, concluyó.
Foto: Martín Mazza/Prensa municipal de Azul

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.