El arroyo Azul desbordado y hay agua en los préstamos de la Ruta 3

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Las lluvias del viernes y madrugada recargaron nuevamente el perfil de los suelos y dejaron a la ciudad “cercada” por el agua, que ingresaba implacable por los préstamos de la carretera nacional mientras continuaba creciendo el nivel del curso de agua a la altura del Seminario (4.69 metros a la 01.00). El pico de la crecida se produciría no antes del mediodía de hoy.Foto: Zona Balneario de Azul
Las intensas lluvias del viernes a la tarde y la madrugada del sábado fueron implacables y dejaron recargado el perfil de los suelos y a la ciudad de Azul literalmente cercada por el agua con ingreso al casco urbano por el Este de la lluvia depositada en los préstamos de la Ruta 3 y la permanente preocupación que genera el incipiente desborde del arroyo. Las previsiones oficiales preveían que el pico de la crecida llegaría no antes de este mediodía, aunque el panorama que se vivía anoche y entrada la madrugada era por demás preocupante, con muchos azuleños dispuestos a pasar la noche “en vela” para seguir de cerca el comportamiento del agua que, en el sector del balneario, ingresaba por dos frentes. También estaba teñida de incertidumbre la zona de Villa Piazza Sur, Centro y Norte, por la avanzada del líquido depositado en los préstamos de la carretera nacional.
Las consecuencias del fenómeno climático eran visiblemente preocupantes pasada la medianoche, cuando cronistas de EL TIEMPO hicieron una recorrida por un amplio sector circundante al balneario municipal, pudiendo constatar que el puente del AMCA estaba completamente bajo agua y que el curso de agua en ese sector se había multiplicado por cuatro impidiendo, obviamente, el paso hacia el sector del Barrio Parque Pinasco.
Igualmente de dantesca era la situación en torno del espejo de agua tan concurrido durante la temporada estival, donde la crecida “borró” parte de la pasarela por la que se accede a La Isla y el desborde del piletón era cosa de unos pocos minutos, con derivaciones de allí en más imprevisibles, pero que teniendo en cuenta los datos aportados por el Intendente y el director de Hidráulica, no era difícil suponer que, con el correr de las horas, la situación empeoraría aún más.
“Como consecuencia de las intensas lluvias de anoche (por el viernes y madrugada del sábado) –hay que considerar que en menos de tres horas ha llovido en la zona de Azul aproximadamente 90mm.. y hoy en la ciudad hemos tenido problemas con ingreso de agua desde la ruta 3, en la zona Este, y a su vez con la crecida persistente del arroyo Azul- hemos estado alertando a la población y pidiendo que se tomen todas las precauciones necesarias para evitar cualquier ulterioridad. Dado que ya estamos en la tardecita y no queremos que lleguen las horas de la noche y madrugada y nos sorprenda con algún inconveniente, y dado que existe la posibilidad de algún desborde del arroyo, es que quiero acentuar este pedido de precaución y esta recomendación de sumo cuidado”, dijo José Inza antes de dar lectura al parte emitido a las 18.30 horas.
“Dado que hoy es día sábado y la gente está en actividades de esparcimiento y no está tan conectada a los medios de comunicación, hemos convocado a esta conferencia de prensa”,sostuvo para reiterar que “se recomienda a la población que vive en zonas inundables que tome las precauciones necesarias ante este evento. Asimismo se pide solidaridad y evitar transitar por las áreas sensibles”.
El jefe comunal dijo que era su intención llevar a la comunidad tranquilidad para quienes tuvieran que, eventualmente, autoevaluarse y dejar a sus hogares sin ocupantes.
“Acabo de finalizar con las autoridades policiales y hemos coordinado entre Municipio, el área de Control Urbano y de Gobierno y las autoridades de la Policía, para hacer las rondas correspondientes por todas las zonas donde pueda haber desbordes y que pueda haber evacuados que puedan haber dejado sus hogares para que tengan la tranquilidad de va a haber rondas y controles; la seguridad va a estar controlada y garantizada”, afirmó para aseverar que se estarían emitiendo partes cada hora para mantener informada a la población.
Ante un agravamiento de la situación están a disposición los vehículos y el personal de todas las áreas municipales, estando activo el dispositivo de Defensa Civil (103), del que participan Policía, Ejército y Bomberos.
Consideraciones técnicas
El ingeniero Héctor Comparato, director de Hidráulica, dijo que “los registros pluviométricos en el Partido de Azul fueron de 50mm. en la zona de Cacharí; casi 90 en la ciudad de Azul y entre 30 y 45 en Chillar. Fue una lluvia de mucha intensidad, que es lo que generó esta onda de crecida. En la última recorrida que pude hacer hace un par de horas (alrededor de las 18:00hs.), pude ver que todavía falta pasar mucha cantidad de agua en la zona del Arroyo Santa Catalina y Videla. También me sorprendió el agua en el puente del enlace, donde la pluviometría era baja y pude observar una cantidad de agua importante. En la zona del Seminario, el arroyo está creciendo entre 8 y 10 centímetros por hora y el parte que acaba de leer el intendente es para que los vecinos tomen las previsiones del caso”.
“Estuve en Chillar aproximadamente hace diez días, con ausencia de lluvias, y estaban los campos como si hubieran llovido 50mm.minutos antes. El acumulado en los campos es muy importante en la zonas alta, media y baja. Estamos en contacto con la gente de Cacharí, monitoreando constantemente, donde están preocupados aunque en este momento no tienen ningún inconveniente”, agregó Comparato.
Fuente: El Tiempo

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.