Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

«Educación en Pausa»: Un reclamo que olvida el contexto nacional

Las Flores

«Educación en Pausa»: Un reclamo que olvida el contexto nacional

La editorial también cuestionó la intención política detrás del comunicado, señalando que el bloque radical utiliza la demora en la obra como una herramienta para criticar al Ejecutivo local, sin considerar el panorama completo. «No le cuenten una sola parte a la gente, cuéntenle toda la historia».

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

En las últimas horas, los medios de comunicación recibieron un comunicado del bloque de concejales de la UCR Adelante Las Flores, expresando su preocupación por la demora en la obra de ampliación de la Escuela N° 13 de Pardo, una obra de 105 millones de pesos que debía estar finalizada para el inicio del ciclo lectivo 2024. El comunicado, titulado «Educación en Pausa», solicita al Ejecutivo municipal información sobre el plazo de culminación de esta obra, fundamental para garantizar condiciones adecuadas a los alumnos y docentes de Pardo.


El periodista Julio González, en su programa en Urbana FM 92.7, abordó este tema con una perspectiva que resalta la importancia de la educación, pero que también invita a una reflexión más profunda sobre el contexto actual. González coincidió en que la educación es primordial y que cualquier retraso en las obras escolares es motivo de preocupación. Sin embargo, no se quedó en el recorte que hace Adelante Las Flores, apuntando exclusivamente al Ejecutivo local.

González subrayó un punto crítico: la obra en cuestión depende de la Dirección de Educación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y está inserta en un contexto nacional complejo. «Parece que no viven en Argentina», expresó, recordando que estamos atravesando un proceso inflacionario que afecta la realización de obra pública en todo el país. En este sentido, el recorte que hace Adelante Las Flores parece ignorar el impacto de la inflación y la devaluación en el costo y viabilidad de las obras.

Te puede interesar:

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

La editorial también cuestionó la intención política detrás del comunicado, señalando que el bloque radical utiliza la demora en la obra como una herramienta para criticar al Ejecutivo local, sin considerar el panorama completo. «No le cuenten una sola parte a la gente, cuéntenle toda la historia», enfatizó González, aludiendo a la decisión del Gobierno nacional de no priorizar la obra pública en este contexto económico.

Además, el periodista resaltó la falta de preocupación del mismo bloque por los 120 puestos de trabajo perdidos debido al parate de la obra pública, evidenciando una inconsistencia en las prioridades políticas de quienes hoy critican la gestión local.

González finalizó revalorizando las obras que el Gobierno provincial continúa llevando adelante en distintas ciudades, pese a las dificultades económicas. Y dejó en claro que la responsabilidad de la obra en Pardo no recae exclusivamente en el Ejecutivo local, sino que está enmarcada en una situación nacional que escapa a las manos del municipio.

En resumen, la editorial de Julio González nos invita a ver más allá del titular, a entender el contexto completo y a no caer en simplificaciones que sólo sirven para el rédito político. La «Educación en Pausa» no es sólo un problema local; es parte de una crisis más amplia que requiere soluciones integrales y una visión que trascienda las fronteras de lo partidario.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.