Dejó de funcionar el peaje de la Ruta 3 que está en Parish

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Fuentes allegadas al gremio de los trabajadores del sector dejaron trascender que, durante aproximadamente diez días, todos los empleados seguirán concurriendo a ese lugar pero, una vez que se hagan readecuaciones edilicias, los cajeros serán derivados al puesto de Hinojo (partido de Olavarría).
El cambio de concesionario y la futura construcción de la autovía hicieron que ayer dejara de estar funcionando a pleno el peaje que está en la Ruta Nacional N° 3, a la altura de Parish. Como consecuencia de esto último, la totalidad de los trabajadores que venían prestando servicio en ese lugar seguirían concurriendo a sus puestos hasta que, una vez que se realicen readecuaciones edilicias (se sumarán otras cabinas), inicialmente los cajeros pasen a desempeñarse en el puesto que se encuentra cerca del acceso a la localidad de Hinojo, partido de Olavarría.
Mientras tanto, supervisores y empleados de seguridad vial y de maestranza de la concesionaria, seguirán estando en el edificio de Parish hasta tanto se avance con la construcción de la autovía.

La Directora de Discapacidad y Adultos Mayores con autoridades provinciales del área
El consorcio conformado por las empresas Paolini Hermanos, Vial Agro y la italiana INC, asumieron hoy el control de los peajes en las rutas nacionales 3 y 226. La medida, que implicará la salida de la concesionaria CV1 del empresario Cristóbal López, es parte del sistema de Participación Público Privada (PPP), que incluye otros cambios en los peajes.
Se firmó el contrato de adjudicación de las obras previstas para el Corredor Vial A, que incluyen la construcción de la autopista en la ruta 3 entre Las Flores y Azul, por un total de 1.002 millones de dólares, cotización que el consorcio propuso y resultó la oferta ganadora. Parte de esa adjudicación, establece que las empresas contratadas asumirán la explotación de los peajes por 15 años.
Las firmas Paolini, Vial Agro e INC se hicieron cargo de los peajes en los distritos de Las Flores, Azul e Hinojo. En el caso de Azul, se levantó el peaje de Parish pero cuando la obra esté finalizada, se establecerá uno en la variable de Las Flores y otro en la variable de esta ciudad.
Para el mes que comenzó hoy se espera el desembarco de las empresas, con el establecimiento de los obradores, y el comienzo de las obras se estima que será en octubre. La proyección es que la totalidad de las obras finalicen en un plazo de cuatro años.
En el caso del Corredor A se construirá la autopista entre Las Flores y Azul en la ruta 3 y se transformará en ruta segura el tramo entre Azul y Coronel Dorrego. Además, sobre la ruta 226 se crearán tres puentes o accesos aéreos para habilitar ingresos más seguros a Hinojo, a Sierras Bayas y al enlace entre la 226 y ruta 51. A su vez, entre Mar del Plata y Olavarría de la ruta 226 habrá mejoras para que todo el tramo sea ruta segura. Este corredor posee una extensión de 707,18 kilómetros.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.