¿Cuánto aumentarán las cuotas en los colegios privados?

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Si bien el 70 por ciento de las instituciones reciben subsidio del Estado, y por eso deben esperar la definición de paritarias; una minoría ya anunció cifras mayores al 20%.
Como todos los años, el inicio de las clases genera más expectativa entre los adultos que los chicos y es así porque, tras los gastos de las vacaciones, tienen que destinar fondos para «armar las mochilas» y enfrentar las subas en las cuotas de los colegios privados.
El miércoles 27 de febrero comienza el ciclo escolar y una minoría de instituciones no subsidiadas por el Estado ya anunciaron que aumentarán sus cuotas entre un 20 y 25%.
El resto, una mayoría que representa el 70%, está ligada directamente a la negociación paritaria (nacional y provincial). Pero, se estima, podría tener un incremento inferior al de las no subsidiadas porque considerando que mientras en la Ciudad de Buenos Aires el año pasado las negociaciones paritarias cerraron en un 23%, las cuotas aumentaron entre un 10 y 15%.
De todas formas, estos cambios en las facturas no deberían notarse en el primer mes porquelos colegios «tienen que cobrar en marzo 2013 lo mismo que cobraron para su última cuota de 2012. El papá que pagó $ 200 debería pagar igual en marzo», explicó en diálogo conLa Nación Alfredo Fernández, secretario legal y técnico de la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.