Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Corredor de Tránsito Seguro Ruta 3: Realizaron más de 700 infracciones por exceso de velocidad

Corredor de Tránsito Seguro Ruta 3: Realizaron más de 700 infracciones por exceso de velocidad

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Desde que se puso en funcionamiento el “Corredor de Tránsito Seguro” en las Rutas 3 y 226, se confeccionaron 700 infracciones por exceso de velocidad. Más de 20 multas fueron por velocidades superiores a 140 km/h.

Según informaron desde la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde la implementación del “Corredor de Tránsito Seguro” en las Rutas 3 y 226, entre Olavarría y Azul, se registraron más de 700 infracciones por exceso de velocidad, y 21 de ellas se ubicaron en el rango de 140 a 167 kilómetros por hora. Además, desde la cartera nacional que conduce Gonzalo Bagú, indicaron que desde el 1° de julio se controlaron más de 40.000 vehículos en las rutas nacionales mencionadas anteriormente.

“Es muy importante que los conductores tomen conciencia del riesgo que implica manejar a esa velocidad. Estamos trabajando para que la sociedad entienda que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Es inconcebible e irresponsable que un conductor alcance los 167 kilómetros por hora en una ruta”, sostuvo Bagú a El Popular Medios.

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

“Así como dijo el Ministro Randazzo, desde el Estado estamos haciendo un esfuerzo enorme para mejorar la seguridad vial; hemos aumentado la presencia de la Agencia en las rutas, con mas patrullas, radares, personal y campañas, pero necesitamos de la gente; no podemos poner un agente en cada auto”,señaló.

Durante el día, seis motocicletas transitan la carretera en pareja a fin de mantener una presencia que permita hacer más efectivos los controles.

Radares móviles

El “Corredor de Tránsito Seguro”, consiste en la implementación de patrullajes permanentes de móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la instalación de radares móviles, un nuevo punto fijo permanente de patrullas, y el control sobre la restricción de camiones en los días que así se fijen en la Ruta Nº 3, entre Azul y Las Flores y en la Ruta Nº 226, entre Olavarría y Azul.

Al respecto, Bagú dijo que “esta decisión del ministro Randazzo busca reducir los hechos viales a través de la supervisión y control en rutas muy transitadas como la 3 y la 226, donde circula un gran número de autos y camiones”.

Además, el funcionario nacional dio detalles de los radares móviles que ya están funcionando:“son cinemómetros móviles modernos, que se instalan en distintos puntos del trayecto, totalmente precisos. Son los primeros que funcionan en rutas fuera de las autopistas y accesos a la capital, como son la Richieri, Acceso Norte o la Autopista Buenos Aires La Plata, ya hemos comprobado que la prevención y la sanción por este método es muy efectiva y reduce la cantidad de siniestros”.

Gonzalo Bagú explicó, asimismo, que “se realizarán también patrullajes en cada una de las ciudades y operativos conjuntos para el control de alcoholemia y casco fundamentalmente”.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.