Las Flores
¿Cómo regalar un auto a nuestros hijos y garantizar su buen uso?

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Muchos padres sueñan con el momento en que puedan regalar un auto a sus hijos, como voto de confianza y como forma de darles más independencia. Sin embargo, esto implica también un gran esfuerzo y responsabilidad para que todo salga bien.
El problema, generalmente, suele estar en el uso que pueden llegar a darle nuestros hijos o en los conflictos que pueden generarse entre ellos. Algo que ningún padre desea y que sería preferible evitar a toda costa.
Como forma de encontrar respuestas a esta situación, compartimos cinco consejos para regalar un auto a nuestros hijos y garantizar su buen uso.
1. Papeles claros
El primer aspecto clave es que todos los papeles del auto deben estar en regla y ser claros en relación a nuestros hijos. Puede que nosotros seamos los titulares, pero si esto no es así, el que se haga cargo debe entender lo que implica.
Desde la titularidad del vehículo hasta las tarjetas verde y azul, todos los que lo usen deben entender qué derechos y responsabilidades tienen. También es importante la cobertura, por lo que una buena idea sería contar con el confiable seguro de autos Iúnigo.
2. Cronograma de uso
Independientemente de la cantidad de hijos, es clave para asegurar el buen uso del auto que haya un cronograma de uso. Logrando claridad en esto evitaremos que haya conflictos a la hora de disponer del vehículo.
Por supuesto, que será necesaria cierta flexibilidad ante posibles emergencias o alguna necesidad imprevista que implique una modificación del cronograma. Pero es fundamental que todos sepan qué días les corresponde el uso.
3. Responsabilidades compartidas
Es muy importante que nuestros hijos entiendan que las responsabilidades que pesan sobre el auto son de todos, y también cuáles son estas responsabilidades. Desde el pago de la patente, hasta los costos de mantenimiento mecánico y de la nafta.
Una buena idea, aunque seamos nosotros quienes brindemos el apoyo económico, es que sean ellos los que realicen los pagos. Esto será un gran aprendizaje para una posterior vida adulta con responsabilidades propias.
4. Uso consciente
Esto es algo en lo que no podemos insistir demasiado ya que es de vital importancia. El uso consciente en cuanto a la velocidad, cantidad de personas y consumo de alcohol es algo que nuestros hijos tienen que tener muy claro antes de darles la llave.
Regalarles un auto es un gesto de confianza que ellos tienen que corresponder, pero es nuestra responsabilidad que cuenten con la información necesaria para hacerlo. De esta manera, podremos estar tranquilos cuando estén fuera.
5. Cuestiones de seguridad
Finalmente, este es un aspecto que tiene peso a la hora de la elección del auto y está relacionado con asegurarnos ciertas medidas de seguridad básicas. Después de todo, se trata de nuestros hijos y queremos lo mejor para ellos.
Por eso, es importante estar atento a la calidad de los cinturones de seguridad y la cantidad de airbags que tenga el auto. Y si lo que tenemos en mente es comprar un usado, además de estas cuestiones, hay que revisar también el estado mecánico del vehículo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.